Categorías: Salud

Qué es una fobia y cómo se supera

A Phobos, hijo de Ares y dios de la guerra, se le otorga la capacidad de asustar con su sola presencia a los enemigos. La huida que provocaba al asustar a sus contrincantes (huida fóbica) es lo que da origen al uso del término para nombrar un trastorno mental que se caracteriza por el miedo irracional y sin motivo a objetos o circunstancias que en realidad no representan peligro alguno. Hablamos de la fobia específica.

La fobia está presente en una gran parte de la población, pero solo en algunas personas se convierten en un problema importante que incluso puede afectar y limitar sus vidas.

Se estima que la prevalencia mundial de fobias específicas es del 8.8 %. La más frecuente en la infancia es la fobia escolar, las zoofobias (miedo a determinados animales) y la fobia a la oscuridad. La fobia social es más prevalente en la adolescencia y la edad adulta.

Cómo se diagnostica una fobia

Para hacer el diagnóstico se debe presentar un miedo muy intenso por un objeto o circunstancia particular. El objeto o circunstancia fóbica casi siempre provoca de manera inmediata el temor, por lo que el paciente, en lo posible, trata de evitarlo, si no lo logra debe resistir una ansiedad tan intensa que incluso puede llegar a desencadenar una crisis de pánico.

Una gran proporción de los pacientes no acuden a la consulta médica para resolver esta situación y esto está relacionado con el tipo de objeto y la circunstancia a la que se teme.

Probablemente alguien con fobia a las arañas no decida consultar, porque el impacto sobre su vida y el grado de limitación que impone esta condición es tolerable o esporádico.

La historia es distinta con la fobia social o la fobia escolar. Otra circunstancia que promueve la asistencia a la consulta, es cuando la fobia se convierte en un problema, por ejemplo si necesito realizarme un examen de sangre y le tengo miedo a las agujas o a la sangre.

Cómo se trata una fobia

La paradoja del tratamiento del paciente fóbico, es que el tratamiento más efectivo consiste en exponerlo al objeto o circunstancia temida, hasta que por habituación se acostumbre a su presencia, sin que aparezcan los síntomas de ansiedad.

La cura viene con una dosis progresiva de lo que siento que me hace daño. El secreto está en cómo se expone al paciente, a qué velocidad y a qué intensidad. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace