Categorías: Salud

Qué es la orientación sexual y la identidad de género

Las identidades sexuales son complejas y se resisten a una clasificación sencilla o universal.

Si bien durante mucho tiempo se categorizaban únicamente como heterosexualidad y homosexualidad, hoy se conocen y visibilizan distintas variantes en el espectro de la orientación sexual.

La orientación sexual es la atracción emocional, afectiva y sexual que una persona siente hacia otras personas del mismo género, diferente género, o de más de un género.

El género hace referencia a un conjunto de construcciones socioculturales que determinan las formas de ser hombres o mujeres en un tiempo y en una cultura específica. Es decir, no es lo mismo ser hombre o mujer en esta época que en una pasada, o en una cultura o país que otro.

En cambio, la identidad de género se refiere a la vivencia individual del género tal y como cada persona la siente. Esta puede o no corresponder con el sexo asignado al momento de nacer, incluyendo la vivencia personal del cuerpo.

Escalas de orientación sexual

Volviendo a la orientación sexual, cabe destacar que no se trata de una entidad fija o singular. Actualmente, se estima que existen más de 200 escalas que se han desarrollado para definir la sexualidad.

La más conocida de ellas es la propuesta por el doctor Alfred Kinsey y sus socios, que en 1948 publicaron la siguiente escala de cero a seis:

0. Exclusivamente heterosexual.
1. Principalmente heterosexual, con contactos homosexuales esporádicos.
2. Predominantemente heterosexual, aunque con contactos homosexuales más que esporádicos.
3. Igualmente heterosexual como homosexual.
4. Predominantemente homosexual, aunque con contactos heterosexuales más que esporádicos.
5. Principalmente homosexual, con contactos heterosexuales esporádicos.
6. Exclusivamente homosexual.

Kinsey proporcionó una categoría adicional: X, que servía para indicar que el individuo no presentaba atracción sexual.

Casi 30 años después, el psiquiatra Fritz Klein publicó la Cuadrícula de Orientación Sexual de Klein, un sistema usado para describir la orientación sexual de una persona con mayor nivel de detalle y complejidad que la escala de Kinsey. En ella se pide a las personas que califiquen siete aspectos:

Atracción sexual.
Comportamiento sexual.
Fantasías sexuales.
Preferencia emocional.
Preferencia social.
Estilo de vida heterosexual/homosexual.
Autoidentificación.

Para clasificar estos aspectos se usan valores que van del uno al siete, siendo uno atracción por otro sexo (heterosexualidad) y siete atracciones por el mismo sexo (homosexualidad). También se pide a las personas que califiquen cada uno de los aspectos en tres categorías: pasado, presente y futuro.

En 1981, Michael Storms incorpora de mejor manera la asexualidad, y la diferencia de la bisexualidad.

Como señalamos, existen más de 200 escalas para definir la sexualidad, estos modelos, que han sido criticados y complementados a lo largo de los años, sirven para mostrar una variedad de formas de pensar la orientación sexual como algo que ocurre a durante un espectro.

Orientaciones sexuales e identidades de género

A mediados de los 90 surge el acrónimo LGBT, compuesto por las iniciales de las palabras lesbianas, gais, bisexuales y transgénero.

LGBT+ y COVID: más riesgo físico, mental y económico

Con el correr de los años, este acrónimo evolucionó, incluyendo nuevas iniciales o signos para incluir otras comunidades, dando lugar a la sigla LGBTQIAP+:

Lesbiana

La L hace referencia a lesbianas, mujeres que se sienten atracción física, romántica y/o emocional por otras mujeres.

Gais

La G hace referencia a gais u homosexuales, aquellas personas (tanto hombres como mujeres) que sienten atracción física, romántica y/o emocional por personas del mismo sexo.

Bisexual

La B hace referencia a bisexuales (a menudo abreviado como «bi»), personas que sienten atracción física, romántica y/o emocional tanto por hombres como por mujeres.

Transgénero

La T hace referencia a transgéneros (a menudo abreviado como «trans»), personas identificadas con un género diferente al asignado al nacer.

Queer

La Q hace referencia a queer, personas que consideran que la definición de los otros términos es limitante para describir quiénes son.

Intersexual

La I hace referencia a intersexuales, personas que no tiene un sexo biológico diferenciado, ya sea por patrones cromosómicos, órganos reproductivos, u otras razones. En el pasado se utilizaba el término hermafrodita, que se considera ofensivo.

Asexual

La A hace referencia a asexuales, personas que no sienten deseo sexual hacia nadie. Esto no significa necesariamente que no sienten atracción romántica o emocional, así como impulsos sexuales.

Aunque asexual es la más conocida de las identidades de la especificación A, también existen otras identidades que se ubican dentro de lo que se considera la orientación romántica.

Así, por ejemplo, se puede hallar arromántico (Aromantic, en inglés), es decir, alguien que no siente atracción romántica por nadie. También existen otras subcategorías derivadas de la asexualidad o del arromanticismo:

Grey-Asexual / Greyromantic (Gris-Asexual / Gris-arromántico): personas que se hallan entre sexual y asexual o romántico y arromántico.

Demisexual / Demiromantic (Demisexual / Demirromántico): personas que no experimentan atracción sexual o romántica inicial, sin embargo, a medida que pasa el tiempo y se desarrollan las relaciones, pueden tener sentimientos sexuales o románticos.

Reciprosexual / Recipromantic (Reciprosexual / Recipromántico): personas que experimentan atracción por alguien después de saber que la atracción es correspondida. Akoisexual/Akoiromantic (Akoisexual/Akoiromántico): personas que experimentan atracción sexual o romántica, pero desaparece una vez que es correspondida.

Aceflux/Aroflux: personas que se mueven dentro del espectro de la asexualidad o incluso pueden salir de este en algunos puntos.

Aclaración: los nombres de las diferentes categorías se presentan en inglés junto a aproximaciones en español. Estas últimas no son precisas ni universales.

Pansexual

La P hace referencia a pansexuales, personas que sienten atracción física, romántica y/o emocional por todas las personas, sin importar su sexo o identidad de género. A diferencia de los bisexuales, que pueden sentir atracción por hombres o mujeres, los pansexuales pueden sentirse atraídos, por ejemplo, por intersexuales o no binarios.

Cisgénero

Cisgénero hace referencia a personas cuya identidad de género coincide con la del género asignado al nacer.

No binario

No binario hace referencia a persona cuya identidad de género no encaja con la estructura tradicional de género binario (masculino / femenino). (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace