Categorías: Salud

¿Qué es la enfermedad diverticular?

La enfermedad diverticular es una condición la que se forman pequeñas bolsas (divertículos) a lo largo de la pared del intestino grueso.

Pueden aparecer en cualquier parte del intestino grueso, pero son más comunes en la parte que se conecta con el recto (la parte final del intestino).

Cuando a un paciente se le identifica divertículos, pero no hay complicaciones se dice que tiene diverticulosis. La diverticulosis puede complicarse en cualquier momento si uno de los divertículos se perfora, infecta o sangra.

La diverticulitis ocurre cuando uno de los divertículos se perfora.

Complicaciones de la diverticulitis

-Abscesos: son colecciones de pus en el abdomen formadas por la salida de heces a través de la perforación, esta enfermedad es potencialmente mortal.

-Sangrado: los vasos sanguíneos que están cerca del divertículo se pueden romper y causar sangrado importante.

-Estenosis: debido a la inflamación se forma un tejido fibroso que vuelve más delgado al intestino grueso, impidiendo el paso adecuado de las heces.

-Fístulas: es la conexión del intestino grueso con otro órgano, por lo general la vejiga, pero también pueden formarse con la piel del abdomen, la vagina u otra parte del intestino.

Se cree que los divertículos se forman porque aumenta mucho la presión dentro del intestino grueso.

Una dieta baja en fibra causa heces más duras y difíciles de pasar, lo que aumenta el esfuerzo necesario para evacuar.

Se cree que el consumo elevado de carnes rojas también puede favorecer la aparición de los divertículos.

¿Cuáles son los síntomas?

Los pacientes con diverticulosis no tienen síntomas, pero cuando hay diverticulitis puede haber fiebre, dolor abdominal y sangrado en las evacuaciones.

Diagnóstico

El diagnóstico puede realizarse con una tomografía (una forma especial de rayos X que puede identificar el interior del abdomen) o una colonoscopía (un estudio en el que bajo sedación se introduce en el intestino un tubo con una cámara).

Tratamiento

Los casos leves de diverticulitis pueden tratarse con antibióticos y la colocación de un tubo para drenar el pus mediante rayos X.

Los casos más graves requieren de cirugía, siendo necesario quitar la parte del intestino con divertículos.

A veces, debe realizarse una colostomía (el intestino se saca por el abdomen para que las heces sean recolectadas en una bolsa). (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace