Categorías: Salud

¿Qué es la enfermedad diverticular?

La enfermedad diverticular es una condición la que se forman pequeñas bolsas (divertículos) a lo largo de la pared del intestino grueso.

Pueden aparecer en cualquier parte del intestino grueso, pero son más comunes en la parte que se conecta con el recto (la parte final del intestino).

Cuando a un paciente se le identifica divertículos, pero no hay complicaciones se dice que tiene diverticulosis. La diverticulosis puede complicarse en cualquier momento si uno de los divertículos se perfora, infecta o sangra.

La diverticulitis ocurre cuando uno de los divertículos se perfora.

Complicaciones de la diverticulitis

-Abscesos: son colecciones de pus en el abdomen formadas por la salida de heces a través de la perforación, esta enfermedad es potencialmente mortal.

-Sangrado: los vasos sanguíneos que están cerca del divertículo se pueden romper y causar sangrado importante.

-Estenosis: debido a la inflamación se forma un tejido fibroso que vuelve más delgado al intestino grueso, impidiendo el paso adecuado de las heces.

-Fístulas: es la conexión del intestino grueso con otro órgano, por lo general la vejiga, pero también pueden formarse con la piel del abdomen, la vagina u otra parte del intestino.

Se cree que los divertículos se forman porque aumenta mucho la presión dentro del intestino grueso.

Una dieta baja en fibra causa heces más duras y difíciles de pasar, lo que aumenta el esfuerzo necesario para evacuar.

Se cree que el consumo elevado de carnes rojas también puede favorecer la aparición de los divertículos.

¿Cuáles son los síntomas?

Los pacientes con diverticulosis no tienen síntomas, pero cuando hay diverticulitis puede haber fiebre, dolor abdominal y sangrado en las evacuaciones.

Diagnóstico

El diagnóstico puede realizarse con una tomografía (una forma especial de rayos X que puede identificar el interior del abdomen) o una colonoscopía (un estudio en el que bajo sedación se introduce en el intestino un tubo con una cámara).

Tratamiento

Los casos leves de diverticulitis pueden tratarse con antibióticos y la colocación de un tubo para drenar el pus mediante rayos X.

Los casos más graves requieren de cirugía, siendo necesario quitar la parte del intestino con divertículos.

A veces, debe realizarse una colostomía (el intestino se saca por el abdomen para que las heces sean recolectadas en una bolsa). (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace