Categorías: Salud

¿Qué es la anemia?

Cuando se habla de anemia se habla de una disminución en la cantidad de glóbulos rojos o eritrocitos presentes en la sangre. Esta es una enfermedad que se presenta más en mujeres que en hombres.

En EE.UU. cerca del 4 % de la población masculina puede padecerla mientras que en la población femenina este porcentaje aumenta a cerca del 8 %.

La importancia de identificar este padecimiento radica en que en muchas ocasiones es solo un síntoma más de alguna otra enfermedad que puede ser más severa.

Función de los glóbulos rojos

La función de los glóbulos rojos es transportar oxígeno desde los pulmones hacia los órganos y tejidos, así como transportar el dióxido de carbono que se produce de vuelta a los pulmones para poder expulsarlo; para poder lograrlo se ayudan de una proteína llamada hemoglobina, la cual le da forma y estructura a los glóbulos rojos.

Los riñones estimulan la producción de glóbulos rojos y éstos se producen en la médula ósea, en condiciones normales viven cerca de 120 días y su producción depende de la necesidad que tenga el cuerpo de transportar oxígeno.

Existen varias causas que pueden originar una anemia:

– Enfermedades genéticas en las cuales lo glóbulos rojos no se producen con la forma o características adecuadas y por lo tanto no funcionan adecuadamente.

-Deficiencias nutricionales como la deficiencia de hierro, de ácido fólico o de vitamina B12 o bien en la desnutrición.

-Enfermedades crónicas como enfermedades de los riñones (como la falla renal crónica), enfermedades del hígado (como la cirrosis) y neoplasias (cáncer).

-Cuando hay sangrado crónico como algunas enfermedades ginecológicas, enfermedades que alteran la coagulación, úlcera péptica o golpes/heridas frecuentes.

¿Cómo saber si puedo estar sufriendo anemia?

El problema con esta enfermedad es que la mayor parte de las veces los síntomas son muy generales y se van desarrollando gradualmente por lo que es muy fácil ignorarlos o pensar que se pueden deber a alguna otra causa como estrés.

Síntomas

Los síntomas más comunes son cansancio, debilidad, palidez, mareos frecuentes, sensación de falta de energía; en casos más severos se puede desarrollar algo que se llama pica, que es la necesidad de ingerir sustancias poco usuales como tierra, yeso o pintura.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante exámenes de laboratorio (muestras de sangre); la biometría hemática es el principal examen usado y se valoran parámetros como la hemoglobina y el hematocrito para el diagnóstico de esta enfermedad.

Se pueden pedir exámenes adicionales para determinar el origen de la anemia, los exámenes que se soliciten por parte del médico dependen de la valoración que el médico realice al acudir a consulta.

Tratamiento

El tratamiento debe ir dirigido tanto a corregir la anemia como al manejo de la enfermedad que la originó en primer lugar.

Usualmente los tratamientos son prolongados ya que no solo se busca corregir el problema actual sino también prevenir que vuelva a ocurrir, hay ocasiones en que se requiere más de un especialista para dar un manejo adecuado, por lo que debe haber una buena comunicación con tu médico y un buen apego al tratamiento. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace