¿Qué consecuencias tendrá la ruptura de relaciones entre Colombia e Israel?

El mayor impacto de la ruptura de relaciones entre Colombia e Israel, anunciada el 1 de mayo por el presidente Gustavo Petro, se experimentará en los sectores de seguridad y comercio, incluida la cooperación en materia agrícola. Colombia es el segundo socio del Estado de mayoría judía en Latinoamérica después de Brasil y durante años ha comprado a ese país de Medio Oriente armas y tanques para sus Fuerzas Armadas.

El anuncio del presidente colombiano, Gustavo Petro, de romper relaciones diplomáticas con Israel por las hostilidades en curso de ese país en la Franja de Gaza tendrá impactos en los acuerdos y cooperación existente entre ambas naciones durante décadas.

Tras semanas de intensa retórica y duras críticas a Israel y en concreto contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, Petro anunció la ruptura de lazos con Israel, hasta ahora uno de los mayores socios de Bogotá en materia de seguridad, pero también en el área comercial.

“Aquí, delante de ustedes, el presidente de la República anuncia que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel por tener un gobierno genocida”, pronunció Petro el miércoles 1 de mayo, durante un discurso en medio de las conmemoraciones por el Día Internacional de los Trabajadores.

Sin duda, afirmaciones que tendrán impacto más allá del campo diplomático.

Colombia es el segundo socio comercial de Israel en Latinoamérica, después de Brasil, país que también ha expresado duras críticas contra el Gobierno israelí y la guerra de su Ejército en el enclave palestino, en respuesta al sorpresivo ataque de Hamás en el sur de Israel, el pasado 7 de octubre, cuando mató alrededor de 1.200 personas y secuestró cerca de 240, según cifras de la Administración de Netanyahu. (France 24).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

3 días hace