Categorías: Salud

¿Qué alimentos se deben lavar siempre y cuáles no?

El lavado es una de las principales formas de reducir el riesgo de intoxicación alimentaria. Los médicos y las principales organizaciones de salud recomiendan lavarse las manos varias veces al día con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Este simple hábito puede salvar millones de vidas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las infecciones virales transmitidas por los alimentos, como el norovirus o la hepatitis A, se propagan al comer o beber alimentos o agua contaminada.

Pero los virus no son los principales responsables de infección por alimentos, sino las bacterias, especialmente las que pertenecen al género Bacillus, Campylobacter, Clostridium, Escherichia, Salmonella y Staphylococcus.

Dejar los alimentos a temperatura ambiente, particularmente entre 40 y 140 F o 4 y 60 C, durante demasiado tiempo, puede estimular el crecimiento de estas bacterias peligrosas.

Entre los alimentos con mayor probabilidad de contaminación se encuentra la carne cruda o poco cocinada, aves, huevos, mariscos y leche no pasteurizada, según informan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Una vez que se consume algo contaminado, los patógenos pueden enfermarnos, causando síntomas como molestias gastrointestinales y deshidratación.

Para evitar cualquier riesgo de contaminación, es importante lavar adecuadamente los mostradores de cocina, todas las superficies y utensilios que se usan para cocinar, para detener la propagación de gérmenes dañinos.

Sin embargo, cuando se trata de los alimentos, las reglas de lavado no son tan claras. Hay algunos alimentos que siempre deben lavarse, y otros que deben mantenerse lejos del fregadero, informa la Academia Americana de Nutrición y Dietética. Para evitar confusiones, puedes seguir esta guía:

Alimentos que siempre debes lavar

Frutas y vegetales con cáscaras comestibles

Lava todas las frutas y vegetales, ya sean de cultivo orgánico o convencional, con agua fresca del grifo inmediatamente antes de comerlos o usarlos en una receta.

Omite el jabón porque las superficies porosas de los productos frescos pueden absorberlo. Seca con un paño limpio o una toalla de papel para reducir aún más las bacterias dañinas que pueden estar presentes en la superficie de los productos frescos. La nebulización de los productos en el supermercado no los limpia.

Frutas y vegetales con cáscaras no comestibles

Plátanos, aguacates, pomelos, limones, limas y calabazas: ¿qué tienen en común todas estas frutas? Lo has adivinado, cáscaras no comestibles. Lava todos los productos, incluso si tienen una cáscara no comestible, ya que la suciedad y las bacterias se pueden transferir de la cáscara al interior de la fruta, cuando se corta o se pela.

Tapas de latas y tarros

Lava las tapas antes de abrirlas para que las partículas dañinas no caigan en los alimentos. Asegúrate de lavar todas las latas antes de abrirlas, incluidas las bebidas enlatadas y la sopa. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

17 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace