Foto: Icbf
Un llamado a que se preserven los saberes propios donde el buen trato juega un rol determinante en la crianza de las hijas e hijos Wayuu, fue el hilo central del diálogo genuino sostenido entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y más de 100 comunidades del sector Sabana de Manaure.
En el encuentro de construcción realizado en la comunidad de Mapuishon, que contó con la participación de autoridades tradicionales, líderes y miembros de las comunidades de Pachaca y Wimpirarem entre otras, se resaltó además la importancia de los sabedores en temas asociados a la salud, de preservar la medicina tradicional que incluye métodos anticonceptivos como el jaguapai (plantas medicinales utilizadas por la etnica.
En el octavo de los 36 diálogos genuinos que adelantará el ICBF con las comunidades étnicas en La Guajira, en el marco del compromiso de la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional, la comunidad Wayuu del sector Sabana de Manaure, también habló de la necesidad de transmitirle los conocimientos propios a las nuevas generaciones, para preservar y fortalecer su identidad.
Al finalizar las autoridades tradicionales, líderes y miembros de la comunidad invitaron a sumar esfuerzos para adelantar acciones que les posibiliten el acceso a espacios pedagógicos para fortalecer la armonía en sus hogares y asegurar el bienestar en sus familias.
La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…
En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…
En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…
Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…
El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…