Categorías: Nacionales

Publicado proyecto de resolución que establece mayor rigurosidad en el proceso para obtener la licencia de conducción

El Ministerio de Transporte publicó para comentarios de la ciudadanía el proyecto de resolución que establece mayor rigurosidad y condiciones en los exámenes teóricos y prácticos requeridos para obtener la licencia de conducción en el país.

Para la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, la actualización de los requisitos para el funcionamiento de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación, así como de los exámenes para obtener la licencia de conducción fortalecerá la seguridad vial en el país a través de conductores mejor capacitados. “Al establecer nuevos criterios de formación y evaluación en el proceso de licencia de conducción buscamos que los conductores cuenten con las competencias necesarias para desplazarse seguros por las vías del país, entendiendo su responsabilidad como conductor y teniendo claros sus derechos y deberes en las vías. Este nuevo camino nos permitirá, en un futuro, reducir los índices de siniestralidad”, destacó.

Así las cosas, todos aquellos conductores que requieran la licencia de conducción deberán presentar un examen teórico y práctico. El primero será a través de una plataforma tecnológica administrada por la ANSV que contiene 40 preguntas de selección múltiple de las cuales 12 son de actitudes y 28 de movilidad segura y sostenible, normas de tránsito, señalización vial, infraestructura y el vehículo. Para aprobar el examen, el aspirante tendrá que responder acertadamente el 80% de las preguntas.

En cuanto el examen práctico, este comprende dos pruebas que también están conectadas con la plataforma. La primera es de destreza individual en pista cerrada al tránsito de vehículos que evalúa las habilidades del aspirante para maniobrar un vehículo automotor. La segunda se realiza en vía pública y evalúa las habilidades del aspirante para interactuar con otros actores de la vía.

En caso de que las pruebas teóricas, de destreza individual o la de maniobras en vía pública no sean aprobadas, el aspirante podrá presentar cada una de ellas nuevamente en un plazo no mayor a 30 días, después de la notificación de los resultados de los exámenes.

El borrador de la resolución también reglamenta los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE) como los organismos de apoyo a las autoridades de tránsito competentes para realizar el examen teórico y práctico de conducción. Estos obtendrán su registro de funcionamiento a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y deberán, entre otros requisitos, estar legalmente constituidos y su objeto social debe incluir el examen teórico y práctico de conducción para la obtención y recategorización de la licencia de conducción y acreditar el registro del establecimiento comercial. Además, tendrá que contar con certificado de inspección, expedido por un Organismo de Inspección Tipo A acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia.

Este mecanismo en el que trabaja el sector transporte tiene como finalidad fortalecer medidas para que los conductores que están en las vías estén mejor preparados, tengan la capacidad y la conciencia para manejar e interactuar con otros y así reducir siniestros.

Los comentarios sobre el borrador de la presente resolución serán recibidos hasta el 9 de abril de 2022 para posteriormente, hacer el proceso de valoración que generará el acto administrativo. En el siguiente link podrá consultar el proyecto de resolución https://bit.ly/383hgkI

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

1 día hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

1 día hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

1 día hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

1 día hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace