Foto-referencia
Hasta el próximo 3 de marzo la ciudadanía podrá hacer observaciones y comentarios al borrador del decreto que regula parcialmente la reforma pensional, cuyo texto fue publicado por el Ministerio del Trabajo en su página web.
El proyecto contiene aspectos clave de la renta básica solidaria y de la renta vitalicia, a cargo de Prosperidad Social y Colpensiones respectivamente, que permitirán conocer el monto a recibir por renta y cómo liquidar el beneficio económico.
En la reglamentación de la reforma pensional han participado los ministerios de Trabajo, Hacienda y Salud, Colpensiones, Prosperidad Social, la Unidad de Reglamentación Fiscal (URF), la Superintendencia Financiera y la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP).
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó que dicha reglamentación es “fruto de los acuerdos logrados durante las discusiones en las mesas técnicas entre los diversos participantes del sistema, quienes contribuyeron con sus aportes al desarrollo de este decreto”.
El borrador explica las reglas para la afiliación al sistema y la selección de Administradora de Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), así como los tiempos computables para el reconocimiento de pensiones.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…