Categorías: Salud

Psicoterapeuta integrativa: «Si sueles elegir quedarte en casa el fin de semana, deberías hacerte estas preguntas»

¿Eres de las que muchas veces prefiere quedarse en casa “a gustito” en lugar de hacer algún plan con familia o amigos? ¿Se te ha pasado por la cabeza que esto podría ser un problema y que, realmente, te vendría bien socializar y salir un poco? A veces, la mejor idea es estar con una misma. Y es necesario. Pero, ¿cuándo deberíamos empezar a preocuparnos?

La psicóloga Lourdes Ramón, responsable del departamento de Orientación y Acompañamiento Emocional de Clínica Palasiet, con más de 20 años de experiencia en Psicoterapia integrativa, ayudando a gestionar las emociones de los clientes, la mayoría de ellos mujeres, nos explica que, ante esta situación, lo primero que hay que hacer es contextualizar. La edad que tengas y el momento en el que se iniciase esta conducta van a ser factores determinantes.

Busca el origen de tu conducta

Por este motivo asegura que ante una frase como «prefiero quedarme en casa los fines de semana», el terapeuta no se alarma de inmediato, sino que se pregunta por el significado existencial y emocional de ese quedarse en casa: ¿es un acto de autocuidado o de renuncia al contacto? ¿la persona encuentra en ese espacio algo que nutre su autenticidad, o está evitando el mundo por dolor, miedo o agotamiento? Si hasta aquí los mensajes de Lourdes te resuenan y despiertan algo en ti, trata de responder a estas cuestiones:

¿Qué representa para ti quedarte en casa?

¿Cómo te sientes con eso?

¿Lo eliges con alegría, con culpa, con resignación?

Un finde en casa, para la experta, «puede ser un tiempo sagrado de retiro… pero también puede señalar una desconexión del mundo cuando hay un sufrimiento no elaborado». «Quedarse en casa puede ser un indicio de agotamiento crónico, burnout o un sistema nervioso en modo hiperalerta (modo vagal dorsal), o también puede ser un estado de regulación natural cuando el entorno externo representa una sobrestimulación, una carga o amenaza», cuenta la psicóloga.

¿Estás bloqueada o necesitas un descanso?

Según Lourdes, «parar es necesario para autorregularnos, conectar con nuestra autenticidad, ver quiénes somos y hacia dónde nos queremos dirigir». «La «parada» es primordial para escucharnos y ganar claridad», indica. «A veces, forzarse a socializar, a salir, genera todavía más bloqueo, porque en vez de poder permitirse una escucha a la necesidad emocional que hay, la persona se disocia y se reprime para poder estar en un contexto social», advierte.

Y recomienda un acompañamiento terapéutico para aprender a validar las emociones y reconocer nuestros pensamientos. Observarlos. Para la experta, el mejor primer paso si te cuesta socializar es «hacerlo con personas con las que te sientas segura, comprendida, en entornos que te nutran, escenarios en los que sientas que, si necesitas expresar algo, alguna emoción, lo puedas hacer libremente».

Si es bloqueo, esto es lo que nota tu cuerpo

Lourdes nos cuenta que normalmente cuando retenemos, el cuerpo se suele tensar, se suele tensar la mandíbula, los hombros, las caderas, para reprimir las emociones que no queremos que salgan. Dice que esto no lo hacemos conscientemente, funciona más desde el inconsciente, pero de alguna manera necesitamos estar bajo control para poder estar productivos o poder trabajar o desempeñar lo que nos hayamos dicho que tenemos que hacer. Por eso, el primer paso es escucharte buscar quien te escuche. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

14 horas hace

Procuraduría advierte sobre elevado porcentaje inusual de inscripción de cédulas en varios municipios

Por instrucciones del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia…

14 horas hace

En zonas de Cesar y Magdalena, Afinia suspenderá el servicio de energía

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad y continuidad del servicio de energía, Afinia,…

15 horas hace

Más mil 800 colombianos, seleccionados en la convocatoria 2025-2 del fondo condonable para población víctima del conflicto

Luego de evaluar las postulaciones de aspirantes de todas las regiones del país, el Fondo…

15 horas hace

Gobierno del Cesar celebró con amor y alegría el Mes del Adulto Mayor, en el Parque de La Vida

El Parque de La Vida se vistió de fiesta para recibir a más de mil…

15 horas hace

Con 700 cupos el Sena Cesar participa de la nueva oferta de formación virtual

Con 700 nuevos cupos, el Sena Cesar participa de la Tercera Oferta de Formación Virtual…

15 horas hace