Categorías: Nacionales

Pruebas Saber TyT deberán ser presentadas por los aprendices de nivel tecnólogo para certificarse

El Icfes realiza dos convocatorias para el 2022 en territorio nacional y en el exterior para estas pruebas. En el primer semestre, la convocatoria de inscripción y el pago ordinario de las pruebas se realizarán del 28 de febrero al 19 de marzo, en donde el Sena se hará cargo del pago de las pruebas de los aprendices que la realicen por primera vez y cumplan con los requisitos. El pago extraordinario de la prueba, para el primer semestre, podrá realizarse del 23 al 27 de marzo y en cuya fecha no aplica el pago por parte del Sena.

Este beneficio de pago aplicará para los aprendices que: no presenten ninguna de las situaciones de deserción descritas en el numeral 4 del artículo 22 del Reglamento del Aprendiz, cuenten con una dirección de correo electrónico personal registrada en Sofía Plus, para ser reportados al Icfes; el país de residencia debe coincidir con el tipo de convocatoria. Si vive en Colombia, nacional, y si es en otro país, exterior.

Podrán realizar las inscripciones aquí, en donde encontrarán información adicional acerca de la prueba como: requisitos, fechas adicionales, citaciones, resultados y certificados. El Icfes, teniendo en cuenta las necesidades de la población nacional, genera diferentes modalidades de presentación para la prueba, en caso de que el aprendiz tenga alguna discapacidad deberá indicarlo en la plataforma para que se pueda atender según la necesidad.

Estas pruebas deberán ser realizadas por los aprendices de nivel tecnólogo del Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA, que hayan aprobado el 75 % de los créditos académicos del programa incluyendo la etapa productiva, de nivel Tecnólogo, de 6°, 7° y 8° trimestre, deberán presentar las Pruebas Saber TyT como un requisito adicional para obtener su título.

Es de recordar que las Pruebas Saber TyT, son exámenes que se establecen bajo el decreto 1075 de 2015, el cual, permite evaluar el nivel de educación en el país generando información valiosa para establecer políticas públicas en este sector de la educación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace