Categorías: Judiciales

Pruebas covid-19 serán financiadas por el gobierno nacional

En el marco del programa PRASS, cuyo objetivo es aumentar la realización de pruebas diagnósticas del SARS-CoV-2 (covid-19), lo cual genera un aumento en las frecuencias de estos procedimientos, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió la Resolución 1463 de 2020.

«Con este acto administrativo a partir de ahora las pruebas PCR, serológicas y antígenos serán pagadas por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –Adres-, con recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias –FOME-«, explicó María Andrea Godoy Casadiego, viceministra de Protección Social.

Además, la resolución adopta y fija el valor de las pruebas de búsqueda, tamizaje y diagnóstico del nuevo coronavirus, como también establece el mecanismo para su reconocimiento y pago. Todo lo anterior para el buen desarrollo del PRASS, que busca el seguimiento de casos y contactos del covid-19 con el fin de desacelerar el contagio e interrumpir las cadenas de transmisión.

Sin embargo, indicó la viceministra, «a pesar de que la Adres asuma el pago de las pruebas, no quiere decir que las EPS no continúen ejerciendo la gestión del riesgo del afiliado, así como las acciones encaminadas a garantizar el funcionamiento del programa PRASS, es decir, garantizar el reconocimiento de las incapacidades y realizar el seguimiento al aislamiento».

En cuanto al pago de las pruebas, las IPS facturan a las EPS, quienes realizan las validaciones respectivas y la gestión de cobro ante la Administradora.

Respecto al reconocimiento y pago, se realizará con base en la información reportada en el aplicativo SISMUESTRAS del Instituto Nacional de Salud –INS-, que es donde se registran todas las muestras de diagnóstico y tamizaje del covid-19. Por su parte, la Adres hará un giro directo a las IPS, previo cumplimiento de las condiciones que se fijen por dicha entidad para el reconocimiento.

Se precisa que «en la resolución se fijan los valores máximos que reconocerá Adres por las pruebas de búsqueda, tamizaje y diagnóstico para covid-19 que integran las canastas de servicios y tecnologías en salud», dijo Godoy Casadiego.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace