Categorías: Nacionales

Proyecto que reforma la Ley de Acción Comunal, radicado ante el Congreso

El Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior radicó este jueves ante el Congreso de la República el proyecto que reforma la Ley 743 de 2002 que reglamenta las Organizaciones de Acción Comunal del país.

“El proyecto fue construido con la Confederación de Acción Comunal, las Federaciones, Asojuntas y las Juntas de Acción Comunal. Es un compromiso del presidente Iván Duque, que hoy se hace realidad. Esta Ley llevaba casi 20 años sin reformarse y la estamos modernizando, teniendo en cuenta los nuevos desafíos y oportunidades que tiene la Acción Comunal”, señaló la ministra del interior, Alicia Arango Olmos.

El proyecto que reforma la Ley de Acción Comunal contempla: la reestructuración de los Estatutos, garantía a la vinculación de los Planes de Desarrollo Comunal y Planes de Acción con los Planes Territoriales, clarifica y organiza las funciones de los órganos de inspección, vigilancia y control, la contratación social o convenios solidarios, moderniza a las organizaciones comunales, garantiza y protege a los dignatarios cuando son víctimas de desplazamiento para que no pierdan sus derechos, amplía la difusión de la Acción Comunal e incluye la realización de la política pública.

“Esto permite que los organismos comunales fortalezcan el protagonismo que deben tener dentro de los territorios, también, que sean reconocidos, valorados, incluidos y se les respete su autonomía e independencia en el desarrollo de las comunidades”, manifestó la jefe de la cartera política.

La ministra Arango Olmos hizo una invitación a las nuevas generaciones del territorio nacional: “Queremos que los jóvenes también se acerquen a la Acción Comunal y que sepan que de ellos depende en gran medida que las acciones comunales se fortalezcan en el país.”

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace