Categorías: Nacionales

Proyecto que reforma la Ley de Acción Comunal, radicado ante el Congreso

El Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior radicó este jueves ante el Congreso de la República el proyecto que reforma la Ley 743 de 2002 que reglamenta las Organizaciones de Acción Comunal del país.

“El proyecto fue construido con la Confederación de Acción Comunal, las Federaciones, Asojuntas y las Juntas de Acción Comunal. Es un compromiso del presidente Iván Duque, que hoy se hace realidad. Esta Ley llevaba casi 20 años sin reformarse y la estamos modernizando, teniendo en cuenta los nuevos desafíos y oportunidades que tiene la Acción Comunal”, señaló la ministra del interior, Alicia Arango Olmos.

El proyecto que reforma la Ley de Acción Comunal contempla: la reestructuración de los Estatutos, garantía a la vinculación de los Planes de Desarrollo Comunal y Planes de Acción con los Planes Territoriales, clarifica y organiza las funciones de los órganos de inspección, vigilancia y control, la contratación social o convenios solidarios, moderniza a las organizaciones comunales, garantiza y protege a los dignatarios cuando son víctimas de desplazamiento para que no pierdan sus derechos, amplía la difusión de la Acción Comunal e incluye la realización de la política pública.

“Esto permite que los organismos comunales fortalezcan el protagonismo que deben tener dentro de los territorios, también, que sean reconocidos, valorados, incluidos y se les respete su autonomía e independencia en el desarrollo de las comunidades”, manifestó la jefe de la cartera política.

La ministra Arango Olmos hizo una invitación a las nuevas generaciones del territorio nacional: “Queremos que los jóvenes también se acerquen a la Acción Comunal y que sepan que de ellos depende en gran medida que las acciones comunales se fortalezcan en el país.”

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace