Categorías: EducaciónRegionales

Protocolizada donación de predio para la construcción de una sede de la UPC en La Jagua de Ibirico

Con la formalización de la donación del predio que entregó la Agencia Nacional de Minería en el municipio de La Jagua de Ibirico, para la construcción de una nueva sede de la Universidad Popular del Cesar, quedaron establecidos los compromisos de gobierno nacional para ofrecer educación pertinente y de calidad, enfocada en la transición energética y la diversificación económica del centro del Cesar.

El acto que se llevó a cabo en la capital del país, ratifica el compromiso de diferentes sectores del gobierno nacional, los alcaldes del corredor minero, el rector de la Universidad Popular del Cesar y el gobierno departamental para impulsar la estrategia de regionalización contemplada en ‘Universidad en Tu Territorio’, para que jóvenes de zonas rurales accedan a la Educación Superior de calidad y pertinente sin necesidad de salir de sus lugares de origen.

El rector de la UPC Rober Romero Ramírez, reconoció la disposición del presidente Gustavo Petro para sacar adelante este proyecto y dijo que: “Hoy todos los alcaldes de esta zona están dispuestos a aportarle a este proyecto regional que aborda los temas de transición energética y diversificación económica, y a la vez fortalece la apuesta de gratuidad educativa que lidera el Ministerio de Educación».

Por su parte, la ministra de educación, Aurora Vergara, señaló que, “con este paso, se abre un nuevo capítulo en la historia educativa del Cesar, donde la juventud podrá acceder a una educación más enfocada en la transición hacia una energía más justa y sostenible”.

El predio entregado por la ANM que cuenta con un área de 3,5 hectáreas y está valorado en más de 4.200 millones de pesos, hará parte del Plan de Infraestructura Educativa como centro de la vida comunitaria impulsado por el Ministerio de Educación y marca un hito en el proceso de consolidar una nueva sede universitaria que beneficiará no solo a La Jagua de Ibirico, sino también a los municipios circundantes de Becerril, El Paso, Chiriguaná y Codazzi

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tribunal de arbitramento resolverá situación laboral de trabajadores de Aseo del Norte

Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…

4 horas hace

¡Ganó el folclor! Presentado Museográfico del Centro Cultural de la Música Vallenata

El  Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…

4 horas hace

Gustavo Petro y su familia serán incluidos en la Lista Clinton, aseguro el senador Bernie Moreno

El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…

4 horas hace

Capturado sujeto que agredió físicamente a su pareja e hijastra de 11 años en el barrio La Victoria

Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

4 horas hace

Ideam eleva alerta en La Guajira por onda tropical en mar Caribe

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…

4 horas hace

Asesinan mujer que había recibido amenazas de grupos al margen de la ley en San Alberto

La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…

4 horas hace