Categorías: Nacionales

Prosperidad Social y sector de la Inclusión y la Reconciliación recibirán 60 % más de presupuesto en 2024

El Presupuesto General de la Nación 2024, aprobado por las plenarias de Senado y Cámara, por un monto de 502,6 billones de pesos, representa un aumento del 19 % (79,8 billones de pesos) respecto al de 2023. De ese total aprobado, 15,1 billones de pesos corresponden al sector de la Inclusión Social y la Reconciliación.

Esto representa un aumento de recursos para el sector del 60 %, respecto al año anterior, lo que demuestra el compromiso del Gobierno nacional para cumplir con los acuerdos de paz y la inclusión de millones de colombianos que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad.

De 9,4 billones de pesos de presupuesto, en 2023, el sector pasó a 15,1 billones de pesos para 2024. Están distribuidos entre las tres entidades que hacen parte del sector de la Inclusión Social y la Reconciliación: Prosperidad Social, la Unidad para las Víctimas y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

En el caso de Prosperidad Social, la entidad pasó de recibir 6,6 billones de pesos en 2023 a 10,7 billones para la nueva vigencia. Esto, según la directora Laura Sarabia, “se verá reflejado en el desarrollo de programas integrales que tengan un impacto real entre la población sujeto de atención de la entidad, para alcanzar mejores estándares de vida y prosperidad para millones de hogares colombianos, que han esperado por años un salto económico y social que los saque de forma definitiva de la pobreza y de la exclusión, en las que han estado atrapados”.

Junto con Educación, Salud, Hacienda, Trabajo, Defensa y Transporte, la Inclusión Social y la Reconciliación es uno de los sectores priorizados para “avanzar por una senda que convierta a Colombia en Potencia Mundial de la Vida”, que es el objetivo del proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación 2024, recientemente aprobado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace