Categorías: Nacionales

Prosperidad Social y el PMA inician encuentros con más de 9.000 hogares

“El poder de producir nuestra comida”, es el nombre de los encuentros que Prosperidad Social y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) iniciaron esta semana, como parte de la implementación de las Unidades Productivas para Autoconsumo (UPA), dentro de la estrategia del Gobierno Nacional para avanzar en la seguridad alimentaria del país.

El proyecto Unidades Productivas de Autoconsumo es una iniciativa de Prosperidad Social, dirigida a población rural, comunidades indígenas y afrocolombianas, hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, y población víctima de desplazamiento forzado. Con él se busca contribuir a que estas comunidades produzcan sus alimentos, reconociendo que no es necesario comprar lo que la tierra nos puede dar.

A partir de encuentros vivenciales, los hogares participantes intercambian saberes y conocimientos, reconociendo las costumbres alimenticias de las comunidades, y enseñándoles formas más eficientes en el manejo de los cultivos para garantizar los alimentos del hogar durante todo el año.

Este es el primer taller, de los seis ciclos de talleres programados durante la ruta operativa del proyecto, enmarcado en el Acuerdo 687 de 2023, entre la entidad y el PMA. En estos primeros encuentros, los hogares reciben información para desarrollar sus unidades productivas para el autoconsumo (huertas caseras) y se enseñan prácticas adecuadas de manipulación en la preparación de alimentos de consumo habitual.

Durante las dos primeras semanas de junio se realizarán 240 encuentros, de los 310 programados, y se cubrirán 6.300 hogares, de los 9.300 en total que fueron focalizados para este proyecto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Terapia ocupacional, imprescindible para las personas y su salud

¿Sabías que la terapia ocupacional puede cambiar radicalmente la vida de personas con discapacidades o…

4 horas hace

Hay $ 8,3 billones para paneles solares a estratos 1, 2 y 3

El Gobierno nacional invertirá $8,35 billones para llevar energía limpia, gratuita y digna a 1,3…

5 horas hace

Cerca de 3.000 colombianos de los pueblos indígenas son nuevos beneficiarios del Fondo Álvaro Ulcué Choqué

Son 2.998 colombianos miembros de los pueblos indígenas quienes fueron seleccionados para estudiar con crédito…

5 horas hace

La ADR impulsa el fortalecimiento comercial campesino; Cesar, beneficiado

En el marco de la Reforma Agraria y bajo el liderazgo del Gobierno del Cambio,…

5 horas hace

Refuerzan monitoreo preventivo por incremento del caudal del río Guatapurí

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, informó que se mantiene en constante monitoreo…

5 horas hace

Capturados presuntos responsables de masacre de 8 religiosos y atentado a alcalde de Calamar, Guaviare

La Policía y el Ejército dieron un duro golpe a las disidencias de las Farc en…

13 horas hace