Foto-referencia
Prosperidad Social anunció este miércoles la puesta en marcha de un paquete de obras de infraestructura constituido por 268 obras viabilizadas que tendrán una inversión de 780.000 millones de pesos, dineros que corresponden a las vigencias fiscales del 2023 y 2024.
La iniciativa, denominada Obras para la Vida, fue explicada por la directora de la entidad, Cielo Rusinque, en el informativo Colombia Hoy Radio, luego de un encuentro con 230 alcaldes beneficiados.
“Esta iniciativa corresponde al compromiso del Gobierno Nacional de adelantar un Plan Remate para la ejecución de obras de infraestructura en todo el territorio nacional. Algunas de ellas son obras que estaban rezagadas por problemas en su ejecución y otras son priorizadas teniendo en cuenta los territorios en mayor situación de vulnerabilidad”, indicó la Directora.
Agregó que, para determinar los factores de vulnerabilidad, Prosperidad Social emitió la Resolución 1123 de 2023, que contiene criterios de medición de pobreza del DANE, el índice de riesgo de victimización de la Unidad para las Víctimas y el índice de lucha contra el hambre del Icbf.
La Directora explicó que la entidad priorizó los territorios que más necesitan la intervención de obras de infraestructura social, para reducir la desigualdad, mejorar la calidad de vida, promover la competitividad local y generar empleo e ingresos.
“En esas 268 obras hemos priorizado 230 municipios que están ubicados principalmente en los departamentos de Amazonas, Atlántico, Antioquia, Chocó, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Quindío, Nariño, Bolívar, Boyacá, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Valle del Cauca, Risaralda, Sucre, Tolima, Vaupés y Vichada, Archipiélago de San Andrés”, manifestó.
Son municipios en los que habitan víctimas del conflicto armado o donde sufren la extrema pobreza. Recibirán obras que dignificarán las vidas de millones de ciudadanos y ciudadanas, de niñas, niños, adolescentes y madres cabeza de familia.
El nuevo Decreto 1138 de 2025 modifica parcialmente el Decreto del 2016 y redefine el…
En una operación desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana…
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), anunció la actualización de su red…
En desarrollo de una diligencia de allanamiento y registro, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín)…
Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que avanza…
Comer mucho ante una determinada situación o sentir que se te corta el apetito no…