Categorías: Nacionales

“Prosperidad Social pagará la Renta Básica Solidaria del Pilar Solidario de la Reforma Pensional”: Petro

La directora (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, explicó cómo funcionará la Renta Básica Solidaria del Pilar Solidario, que es uno de los cuatro pilares más importantes de la Reforma Pensional.

Hoyos Villamil dijo que, por instrucción del presidente Gustavo Petro, una vez entre en vigencia la ley, el Pilar Solidario, a cargo de Prosperidad Social, estará dirigido a personas mayores en situación de pobreza extrema, moderada, vulnerabilidad o con discapacidad, que no tienen ingresos. Para esto, se entregará una renta básica solidaria de 230.000 pesos, con hasta 12 pagos mensuales, según el momento de vinculación. Sin afectar a los beneficiarios del programa Colombia Mayor.

Prosperidad Social será la encargada de administrar e implementar el Pilar Solidario; de definir los mecanismos de pago y entrega, y del tránsito progresivo del programa Colombia Mayor hacia este nuevo esquema de Pilar Solidario.

“Con Colombia Mayor, la entidad entrega un subsidio de 80.000 pesos a alrededor de 1,7 millones de adultos mayores que se encuentran en pobreza extrema; este Gobierno logró aumentarlo a 225.000 pesos para los mayores de 80 años. Ahora, con el Pilar Solidario, en el marco de la Reforma Pensional, se entregará una renta básica solidaria mensual de 230.000 pesos –un ingreso equivalente a la línea de pobreza extrema–, a más de 3 millones 100 mil personas mayores”, dijo la directora (e).

Esto representa un aumento en el monto y en a cobertura para garantizar el derecho universal a todas las personas mayores que se encuentran en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad, y una garantía de que el Gobierno nacional va a proteger y a cuidar a esta población.

La entidad contará con un nuevo sistema de información diseñado para una gestión eficiente del programa. La inclusión se realizará de forma individual, incluyendo los registros oficiales de comunidades étnicas, campesinas y cuidadoras de personas con discapacidad.

El programa contará con un sistema de seguimiento y evaluación anual, para optimizar los procesos, garantizar un uso eficiente de los recursos y responder eficazmente a las necesidades de la población beneficiaria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace