Categorías: NacionalesValledupar

Prosperidad Social lanza proyecto para mejorar 10.000 viviendas en el país

El director de Prosperidad Social (e), Pierre García, anunció el lanzamiento del proyecto de mejoramientos de vivienda para 10 mil hogares en el país. Las primeras obras se iniciarán en Valledupar y se extenderán, inicialmente, a otras tres ciudades capitales: Ibagué, Quibdó y Montería.

“Le apuntamos a mejorar 10 mil viviendas en el país. Viviendas de interés social o vivienda gratuita que son entregadas en obra gris y que, además, sufren el deterioro normal del uso, y que pertenecen a familias que no cuentan con recursos para mejorarlas o terminarlas. Seguimos cumpliendo con la tarea del presidente Duque de mejorar la calidad de vida de los más pobres y vulnerables”, dijo García.

En la primera fase del proyecto Prosperidad Social invertirá 6.000 millones de pesos para mejorar las condiciones de habitabilidad de aproximadamente 1.200 viviendas de sectores de bajos recursos, que irán aumentando hasta alcanzar los 10 mil hogares beneficiarios a partir de la focalización y priorización de familias en situación de vulnerabilidad.

Los 10 mil mejoramientos anunciados vienen a completar los 83.000 que Prosperidad Social ha realizado en el país durante el gobierno del presidente Duque, con el fin de mejorar las condiciones del piso, baños, adecuar espacios de cocina, paredes y carpintería en puertas.

En Cesar, durante este mismo período de gobierno, se han realizado 30 proyectos de infraestructura social y hábitat, con una inversión de más de 61.748 millones de pesos. Han beneficiado a más de 46.300 personas y han generado más de 1.309 empleos.

Actualmente en este departamento están vigentes dos proyectos localizados en los municipios de Tamalameque y Valledupar. Suman un total de 161 mejoramientos de vivienda que tienen una inversión de más de 2.590 millones de pesos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace