Categorías: Nacionales

Prosperidad Social aumentó en 166 % la cobertura de transferencias monetarias en Cesar

El director de Prosperidad Social, Pierre García, realizó este sábado una rendición de cuentas y balance de los programas de la entidad en Cesar, donde expuso que durante el gobierno del presidente Iván Duque, los cinco programas de transferencias monetarias han logrado un acumulado de 384.605 beneficiarios. En el 2018 el número de beneficiarios era de 141.080, lo que representa un incremento del 166 %.

“Las cifras en Cesar son contundentes. Hemos realizado el 55 % de la inversión total en programas de Transferencias Monetarias desde la creación de estos programas para la superación de la pobreza en Colombia. En 3 años y 10 meses de Gobierno, se han invertido $1,2 billones, de un total histórico de $ 2,2 billones de pesos. Una verdadera revolución social”, dijo García.

En Valledupar al iniciar el actual período de gobierno se contaba con 39.331 beneficiarios, a hoy este número acumulado de beneficiarios es de 110.766 personas, lo que representa un incremento del 165,5 %. En términos de inversión, durante el actual período de gobierno se ha realizado el 60 % de la inversión total en programas de Transferencias Monetarias; a la fecha se ha invertido 392.312 millones de pesos de un total histórico de 655.931 millones de pesos.

El informe se presentó en el marco de la entrega de donaciones de kits de Ropa, calzado, juguetes, útiles escolares, bisutería y utensilios de hogar a 855 familias en Valledupar, que representa una inversión superior a los 264 millones de pesos. Son participantes de los programas de la entidad, afectados por la crisis social provocada por la pandemia de covid-19.

Pierre García anunció, además, que en el mes de julio inicia la licitación para realizar 300 mejoramientos de vivienda para la ciudadela Nando Marín. En la ciudadela Lorenzo Morales se focalizarán 200 familias más, para completar 500 mejoramientos en Valledupar.

Estas obras se complementarán con la pavimentación de la vía el Porvenir con el 10 % de financiación de Prosperidad Social.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace