Categorías: Nacionales

Prosperidad Social anuncia tercera entrega del programa Jóvenes en Acción

Prosperidad Social realizará la tercera jornada de entrega de incentivos de 2023 del programa Jóvenes en Acción, desde este martes 27 de junio hasta el próximo 16 de julio.

La entidad entregará transferencias monetarias a 264.455 participantes del programa. Para esto, el Gobierno Nacional invirtió más de 108.797 millones de pesos. De los participantes que recibirán el incentivo, 212.821 pertenecen a las instituciones de educación superior (IES) y 50.299 son estudiantes de programas técnicos y tecnológicos del Sena.

Los incentivos monetarios se entregan de manera escalonada y progresiva, a través del Banco Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de modalidad giro, con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria. Los participantes deben esperar a que les llegue un mensaje de texto, en el que se notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa. Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, deben comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?”, en la aplicación.

Prosperidad Social tiene previsto realizar inscripciones para Jóvenes en Acción, en el segundo semestre de este año. Anunciará la fecha con el tiempo suficiente. Brindará la oportunidad a estudiantes de universidades públicas, el Sena y otras instituciones aliadas de inscribirse en el programa.

Podrán participar en esta convocatoria jóvenes entre 14 y 28 años que tengan un diploma de bachiller en educación media vocacional (grado 11). No deben contar con un título universitario y deben encontrarse dentro de los grupos poblacionales focalizados por el programa, por su situación de vulnerabilidad o pobreza. Estos grupos se identifican a través de listados censales del Icbf listados censales indígenas y el Sisbén IV.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace