Categorías: Nacionales

Prosperidad Social alerta sobre el uso indebido del nombre de programas en campañas políticas

Prosperidad Social alerta a la ciudadanía de todo el país y reitera la absoluta independencia de sus programas y de la participación en los mismos, en relación con campañas, movimientos y candidatos a las próximas elecciones. Ni la participación en los programas, ni su implementación en los territorios, municipios o departamentos, están ligadas al voto o a las preferencias políticas de los beneficiarios o potenciales beneficiarios.

Cabe recordar que, las decisiones sobre los lugares en los que se focalizan los programas sociales y los beneficiarios se toman con base en la información del Sisbén siguiendo los lineamientos estandarizados y preestablecidos en los manuales operativos de Prosperidad Social. Las bases de datos de los programas de transferencias monetarias no son públicas, todas gozan de reserva legal y no pueden ser compartidas ni utilizadas por terceros. Prosperidad Social cuenta con un mapa de riesgos ante cualquier presunta filtración de información confidencial, y toma con ello las acciones e investigaciones necesarias para garantizar la custodia y debido tratamiento de los datos personales.

Adicionalmente, Prosperidad Social siempre garantiza en sus contratos que los operadores de sus programas sociales y las entidades responsables de la entrega de sus recursos tengan la obligatoriedad que les asiste de cumplir con los compromisos de confidencialidad de la información, especialmente en períodos preelectorales. Esto, so pena de incurrir en violaciones a disposiciones constitucionales y legales con sus correspondientes consecuencias jurídicas.

La entidad reitera el llamado a la ciudadanía para que no se deje manipular por promesas contrarias al contenido de esta declaración. Igualmente invita a las personas que tengan información de este tipo de acciones ilegales, para que las pongan en conocimiento a través de las oficinas regionales, de la línea nacional 018000951100 o, en Bogotá, la línea telefónica 5954410. Igualmente, ante las autoridades competentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace