Categorías: Nacionales

Prosperidad Social advierte que no paga subsidios a personas muertas

Frente a la información que ha circulado en las últimas horas, en la que se asegura que 20 mil personas registradas como fallecidas aparecen en las bases de datos de Prosperidad Social como beneficiarias de programas, la entidad, a través de un comunicado hace claridad.

Dice el comunicado:

– La Contraloría General de la República durante las vigencias 2021 y 2022 del gobierno anterior, adelantó las auditorías financieras de cada vigencia y una auditoría especial de fiscalización de la vigencia 2021 y posterior a ello, ha comunicado 7 Indagaciones Preliminares asociadas a hallazgos de pagos a beneficiarios fallecidos. Prosperidad Social ha atendido estas Indagaciones y a la fecha el ente de control ha emitido comunicación de archivo para 2 de ellas dado que se demostró que no hubo daño patrimonial para el Estado, ya que las evidencias aportadas dan cuenta del cumplimiento de las reglas establecidas por los programas para detectar fallecidos. Las demás indagaciones que aún están abiertas están en curso de análisis por la Contraloría con base en los soportes que se han entregado desde Prosperidad Social de acuerdo con los respectivos hallazgos.

– Prosperidad Social continuará atendiendo los requerimientos para demostrar que efectivamente no se llevaron a cabo pagos a beneficiarios fallecidos toda vez que se aplican diferentes controles como los cruces de bases de datos de supervivencia previos a la liquidación y a la entrega de los recursos a los beneficiarios.

– Desde la puesta en marcha del Gobierno del Cambio, Prosperidad Social ha establecido una política de transparencia, entre cuyas acciones se destacan mesas técnicas con el Departamento Nacional de Planeación, que ya cuenta con el Registro Social de Hogares. Se trata de un sistema que incluye información sobre las condiciones económicas y sociales de los colombianos y las colombianas, lo cual le permite a Prosperidad Social contar con información más completa al momento de focalizar sus programas.

– Prosperidad Social también ha establecido mesas técnicas con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social, para que los cruces de las bases de datos cumplan a cabalidad con cada uno de los criterios establecidos y, de esa forma, sean las personas más necesitadas quienes reciban los subsidios y beneficios.

– Prosperidad Social tiene plena disposición para trabajar de manera articulada con los alcaldes y gobernadores electos y seguir avanzando de manera eficaz en la implementación de los programas en beneficio de las comunidades.

– La directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia, le propuso este martes al Congreso de la República ser veedor de los programas de la entidad en las ciudades y en los territorios de la Colombia profunda.

– Prosperidad Social insiste en que las políticas sociales del Gobierno del Cambio deben estar dirigidas a quienes realmente las necesiten y que los programas son parte de una ruta integral de atención y superación de la pobreza, que no solo están basados en transferencias monetarias, sino que también en componentes de empleabilidad, productividad, asociatividad, emprendimiento y educación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace