Categorías: Regionales

Prohíben disposición de residuos provenientes del municipio de Maicao en el relleno regional del sur de La Guajira

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira – Corpoguajira- impuso medida preventiva de suspensión de actividad al municipio de Fonseca, encaminada a prohibir se sigan disponiendo residuos provenientes del municipio de Maicao en el Relleno Regional del Sur de La Guajira.

Durante visita de seguimiento y control realizada por profesionales de la corporación se determinó que el municipio de Fonseca a través del operador del relleno sanitario está violando la licencia ambiental, disminuyendo de forma acelerada y anticipada la vida útil del vertedero al disponer de una cantidad de residuos casi tres veces mayor a la estimada en su diseño, propiciando condición de riesgo ambiental por sobre nivel y carga del relleno lo que puede ocasionar rotura de la geomembrana e infiltración de lixiviados.

Asimismo, se estableció que se está colocando en riesgo de regionalización del sistema de disposición final definido por Corpoguajira en la región norte (Maicao, Manaure y Uribia) y sur (desde Hatonuevo hasta La Jagua del Pilar) al permitir disponer en el relleno sanitario regional del sur aproximadamente 14.400 toneladas al año o más, provenientes del municipio fronterizo con la consecuente disminución acelerada de su vida útil.

La medida preventiva que se impone, tiene como finalidad impedir o evitar la continuación de una actividad y situación que se encuentra atentando contra el medio ambiente, los recursos naturales, el paisaje natural y la salud humana.

Corpoguajira hace un llamado al municipio de Fonseca para que adelante de forma inmediata y previa a la temporada de lluvias, acciones correctivas de fondo sobre el manejo de lixiviados. También que restrinja la disposición de residuos provenientes de Maicao teniendo en cuenta que el relleno no tiene la capacidad para recibir dichos residuos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

22 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace