Categorías: Regionales

Productores rurales llevaron su cosecha al Mercado Campesino de La Jagua del Pilar (La Guajira)

Con una iniciativa liderada por el Sena Guajira en articulación con la Alcaldía Municipal, en el marco de la Estrategia CampeSENA, La Jagua del Pilar fue escenario del primer Mercado Campesino un espacio que permitió a productores locales comercializar directamente sus cosechas, generando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo la identidad productiva de la región.

La estrategia busca dar respuesta a los desafíos que enfrentan campesinos y campesinas en aspectos como la comercialización, el transporte de sus productos y la visibilización de la producción local. En esta primera jornada, la comunidad pudo reconocer la diversidad de la canasta productiva del municipio y acceder a alimentos frescos directamente de manos de sus productores.

La directora regional del Sena, Linda Tromp Villarreal, destacó la importancia de este ejercicio de diálogo y articulación con las comunidades rurales: “estamos buscando la forma de estar en el territorio, generar un diálogo genuino y cercano con todos nuestros campesinos y campesinas. Encontramos oportunidades de mejora en la comercialización y el transporte, y hoy estamos aquí para fortalecer el campo jagüero”.

El mercado no solo abrió una vitrina para productos como huevos, gallinas y hortalizas, sino que también despertó el interés de empresas del sector privado, como la cadena Makro, que exploró la posibilidad de establecer relaciones comerciales con productores de la zona. Para ello, el Sena acompañará procesos de asociatividad y formación en gestión empresarial y comercialización, con el fin de que las unidades productivas puedan responder a demandas de gran escala.

Además, esta estrategia fomenta la construcción de una economía sostenible basada en la cooperación entre productores, tenderos y consumidores locales. Al fortalecer el vínculo directo entre quienes producen y quienes compran, se reducen intermediarios y se garantiza que los beneficios permanezcan en el territorio.

De acuerdo con la Directora Regional, la jornada dejó un balance positivo en el cual los campesinos lograron ventas rápidas y justas; los habitantes de La Jagua del Pilar accedieron a productos frescos a mejores precios; y los tenderos identificaron proveedores locales confiables. “El productor gana, el pueblo gana, los tenderos ganan y, por supuesto, se fortalece la economía de nuestro departamento”, afirmó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace