Foto: ICA Guajira
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevó a cabo una socialización para dar a conocer los requisitos para la certificación de las granjas avícolas bioseguras (GAB) en La Guajira.
Los profesionales del ICA explicaron la normatividad contemplada en la resolución 3651 del 2014, que establece los requisitos para la certificación de las granjas avícolas bioseguras de postura y levante.
La actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Granja Piscícola Huevos Marguer, ubicada en el municipio de Distracción, vereda Santa Rosa del Pulgar, fue liderada por el profesional del ICA, Blas Eduardo López Acendra.
“Con el fin de prevenir y controlar la presencia de enfermedades aviares se hace necesario establecer como obligatorio el cumplimiento de las medidas básicas de bioseguridad y demás requisitos sanitarios para obtener el certificado de granja avícola biosegura”, señaló el gerente seccional del ICA en La Guajira, Jaime Aragón Roys.
Ante la autodeclaratoria de Colombia como libre de la enfermedad de Newcastle de Alta virulencia en el mes de julio de 2021 y su reconocimiento por parte de la Organización mundial de Sanidad Animal (OIE), el ICA, en equipo con Fenavi, viene adelantando esfuerzos que permitan acompañar a los productores aviares en los procesos para lograr la certificación GAB en el mayor número de planteles posibles, ya que estas medidas robustecen aún más el estatus sanitario que posee sector avícola del país.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…