Categorías: Regionales

Productores agropecuarios del Cesar conocen oferta de servicios del ICA

Tras la apertura de la nueva oficina local del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en el municipio de Astrea, en Cesar, se realizó el evento de comunicación del riesgo, con el fin de informar a los productores de la región, sobre los servicios que presta el Instituto y el trabajo que se desarrolla en conjunto por la sanidad del sector en el país.

Esta oficina local cuenta con el sistema de expedición de guías sanitarias de movilización animal internas, y se presta el servicio médico veterinario para el desarrollo de las actividades misionales del Instituto en la región.

“Nos interesa crear espacios de diálogo y de interacción, en los que se dan a conocer los productos y servicios ofrecidos por parte del Instituto, e intercambiar opiniones para aclarar aspectos fundamentales dentro de la actividad misional del ICA en las regiones”, expresó el gerente seccional del ICA en Cesar, Ernesto López Sánchez.

Durante el evento, se instó a los productores agropecuarios de Astrea, a que registren sus predios, considerando que este requisito es fundamental para la solicitud de las guías sanitarias de movilización interna (GSMI), ya que ayuda a minimizar riesgos que puedan afectar la sanidad e inocuidad en la producción primaria.

También se les orientó sobre la importancia de la implementación de sensores externos para el reporte oportuno de notificaciones para la prevención, control y erradicación de plagas y/o enfermedades de control oficial. Adicionalmente, se explicaron procedimientos y tramites dentro del proceso de movilización de animales y de los ciclos de vacunación.

Le corresponde al ICA, a través de las gerencias seccionales, coordinar la realización de acciones conjuntas con el sector agropecuario y el público en general, relacionadas con las actividades de prevención, control, erradicación y manejo de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria o de interés económico nacional o local, para mantener y mejorar el estatus de la producción agropecuaria del país, y en general para cumplir con el objeto del Instituto.

El ICA, por medio de la implementación de espacios de participación e interacción con las asociaciones y comunidad en general, a través de la comunicación del riesgo, busca dinamizar los procesos misionales del Instituto, en búsqueda de una cultura sanitaria en los ganaderos y agricultores de la zona, para que puedan acceder a los productos y servicios que ofrece la entidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace