Categorías: Regionales

Procuraduría urge al gobernador de La Guajira ampliación de la capacidad hospitalaria ante incremento de Covid-19

La Procuraduría General de la Nación instó al gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, a formular de manera adecuada y urgente el plan de expansión y los proyectos de inversión para la ampliación de la capacidad hospitalaria que requiere el departamento, para garantizar la atención en salud de los ciudadanos, especialmente los afectados por el Covid-19.

Al reiterar las alertas emitidas en una acción preventiva de vigilancia y seguimiento, el Ministerio Público encontró que la administración departamental no presenta avances significativos luego de cuatro meses de declaratoria de emergencia sanitaria.

Para el ente de control, el plan de expansión previsto por la administración “carece de elementos esenciales y estructurales, lo que imposibilitaría tener una solución en el corto plazo a la problemática de salud del departamento”.

La PGN consideró preocupante el alto crecimiento de contagios en La Guajira, que el 1 de julio reportaba 479 personas positivas para covid-19 y al 23 de julio registraba 1673 casos, lo que significa un incremento de 350 %.

El ente de control señaló al mandatario departamental que persisten las dudas frente al plan de adquisición y cronograma de compra de ventiladores y su distribución a la red de prestadores, preocupación que también aplica frente a los equipos biomédicos e infraestructura tecnológica para la operación del plan de expansión.

A juicio de la Procuraduría no hay claridad sobre los recursos para la operación del plan, las fechas de ejecución de cada una de las fases de expansión de la red y el recurso humano necesario para la operación de las UCI, que incluye personal médico, especialistas, profesionales asistenciales y administrativos.

La Procuraduría también cuestionó que la administración no identifique las apropiaciones presupuestales del departamento para la atención del Covid-19, ni suministre información sobre el plan de acción aprobado por el Ministerio de Salud y Protección Social.

“La información remitida por la Gobernación no responde de manera suficiente y de fondo los requerimientos planteados por parte de este organismo de control, toda vez que el plan de expansión de la red de prestadores y su oportuna ejecución es un tema prioritario y fundamental para proteger y salvaguardar la salud y vida de la población”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace