Categorías: Nacionales

Procuraduría sustenta pruebas de la acción popular con la que busca la regulación de precio de medicamento en el país

La Procuraduría General de la Nación sustenta ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca las pruebas de la acción popular con la que busca la regulación de los precios de los medicamentos.

A la audiencia, que se adelanta a través de la plataforma de Microsoft Teams, fueron citados los representantes de los ministerios de Salud y Protección Social, y de Comercio, Industria y Turismo, la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -ADRES-, las asociaciones Colombiana de Sociedades Científicas y Médica Sindical y la Federación Médica Colombiana.

Durante la diligencia la Procuraduría hace exposición una exposición detallada de las evidencias que a su juicio sustentan la vulneración de los derechos colectivos a la moralidad administrativa y al patrimonio público, como consecuencia de las deficiencias existentes en el sistema de control de precios de medicamentos.

Para la Procuraduría es indispensable proteger los intereses colectivos que estarían siendo amenazados o vulnerados por las presuntas omisiones en el ejercicio de las funciones de regulación y supervisión por parte de las entidades públicas competentes, frente a los procesos de producción, importación, comercialización y venta de medicamentos, en el país.

Así mismo, que se expida, de forma inmediata, una nueva Política Farmacéutica Nacional que permita controlar los valores de los medicamentos en todos los niveles, sancionar efectivamente a las EPS, distribuidores, comercializadores, IPS privadas, y hospitales públicos que infrinjan las normas establecidas.

Por último, y no menos importante, que se garantice que quienes se han enriquecido vendiendo y comprando medicamentos con sobreprecios, devuelvan al Estado los recursos públicos sustraídos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace