Categorías: Regionales

Procuraduría solicitó a EPS receptoras, garantizar atención a usuarios trasladados de Medimás

La Procuraduría General de la Nación instó a todas las Empresas Prestadoras de Servicios de Salud, (EPS) receptoras, a garantizar la prestación efectiva de los servicios médicos asistenciales a los afiliados trasladados como resultado del proceso de liquidación obligatoria de Medimás EPS.

La procuradora delegada para la Salud, Seguridad Social y Trabajo Decente, Diana Ojeda Visbal, recordó a todas las entidades que hacen parte de este proceso que, “se debe asegurar a los usuarios la continuidad de los tratamientos médicos y el suministro de medicamentos, especialmente a aquellos con enfermedades de alto costo y que por su condición requieren continuidad sin ningún tipo de barrera en patologías como, tratamientos oncológicos, enfermedades renales, entre otras, en condiciones de oportunidad, continuidad, integralidad, dignidad, calidad y suficiencia”.

Durante los últimos años, el Ministerio Público ha ejercido vigilancia preventiva respecto al cumplimiento de las obligaciones de garantía de prestación de servicios de salud por parte de las EPS y del cumplimiento de las obligaciones de Inspección, Vigilancia y Control por parte de la Superintendencia, en defensa de los derechos fundamentales de los afiliados; del ordenamiento jurídico y del patrimonio público.

En el caso de Medimás, la Procuraduría realiza permanente seguimiento al proceso de toma de posesión y la intervención forzosa administrativa para liquidar a Medimás EPS S.A.S., ordenado por la Superintendencia Nacional de Salud por Resolución 864-6 del 08 de marzo de 2022.

En la audiencia llevada a cabo el pasado 11 de marzo, 1.490.265 afiliados de Medimás EPS fueron trasladados a través del procedimiento reglado y coordinado entre el Ministerio de Salud, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) y la Superintendencia Nacional de Salud a las siguientes aseguradoras: Nueva EPS, EPS Sanitas, Salud Total EPS, Famisanar EPS, Coosalud EPS, EPS Sura, Compensar EPS, Cajacopi EPS, Comfenalco Valle EPS, Aliansalud EPS, A.I.C. EPS, Pijaos Salud EPS y Mallamas E.P.S.I.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

8 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

8 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

8 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

8 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

8 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

9 horas hace