Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación requirió a las autoridades territoriales de La Guajira información sobre las acciones ejecutadas para garantizar la operación del Programa de Alimentación Escolar -PAE- durante el 2023.
El requerimiento fue realizado por la Procuraduría Regional de Instrucción de La Guajira a la Gobernación del departamento, así como a las alcaldías de Riohacha, Uribia y Maicao, con el propósito de verificar el estado del proceso de contratación y conocer los operadores que prestarán el servicio en sus respectivas jurisdicciones.
El Ministerio Público también solicitó informar si las gestiones adelantadas garantizan el suministro de las raciones desde el primer día de clases y durante todo el calendario escolar, como lo ordenan las normas que regulan el PAE.
En el caso de la gobernación de La Guajira la información requerida se refiere a los municipios no certificados, cuya contratación depende directamente de esa entidad territorial, que son La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva, El Molino, San Juan del Cesar, Distracción, Fonseca, Barrancas, Hato Nuevo, Albania, Dibulla y Manaure.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…