Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación requirió a las autoridades territoriales de La Guajira información sobre las acciones ejecutadas para garantizar la operación del Programa de Alimentación Escolar -PAE- durante el 2023.
El requerimiento fue realizado por la Procuraduría Regional de Instrucción de La Guajira a la Gobernación del departamento, así como a las alcaldías de Riohacha, Uribia y Maicao, con el propósito de verificar el estado del proceso de contratación y conocer los operadores que prestarán el servicio en sus respectivas jurisdicciones.
El Ministerio Público también solicitó informar si las gestiones adelantadas garantizan el suministro de las raciones desde el primer día de clases y durante todo el calendario escolar, como lo ordenan las normas que regulan el PAE.
En el caso de la gobernación de La Guajira la información requerida se refiere a los municipios no certificados, cuya contratación depende directamente de esa entidad territorial, que son La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva, El Molino, San Juan del Cesar, Distracción, Fonseca, Barrancas, Hato Nuevo, Albania, Dibulla y Manaure.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…