Foto-referencia
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, reiteró su llamado al Estado, la sociedad y las familias a reforzar los entornos protectores para niños, niñas y adolescentes frente a este lamentable flagelo que persiste en Colombia.
Refirió el ente de control que, según el Boletín Técnico del Dane, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 311 mil menores trabajando en el país, de los cuales el 68,2 % eran niños y el 31,8 % niñas. De estos, el 28,3 % tenían entre 5 y 14 años, mientras que el 71,7 % correspondía a adolescentes entre 15 y 17 años.
Frente a esta realidad, el jefe del Ministerio Público exhortó a todos los gobernadores y alcaldes a fortalecer la articulación institucional y a visibilizar esta problemática en la agenda pública.
Así mismo, la delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, Adolescencia, Familia y Mujeres insistió en que la erradicación del trabajo infantil requiere un enfoque integral desde todos los niveles: la familia como primera línea de protección, el sistema educativo como motor de desarrollo, las entidades territoriales como coordinadoras de políticas públicas y la sociedad en general como corresponsable de garantizar una niñez libre de explotación.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…