Categorías: Regionales

Procuraduría realiza seguimiento a solicitud de crédito público de Corpocesar por $ 70.000 mil millones para la recuperación del río Cesar

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la directora de la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), Yolanda Martínez Manjarrez, el plan de ejecución, viabilidad y necesidades del proyecto para la recuperación ambiental del ecosistema natural del río Cesar, por posibles irregularidades en el desarrollo de la operación financiera del objeto de éste.

La Regional Cesar en busca de defender el patrimonio público y los derechos fundamentales, sociales y económicos en el departamento, inició acciones preventivas para esclarecer las denuncias presentadas a través de la veeduría ciudadana “Manos limpias en Corpocesar”, en la que indicó que existe una sobrestimación de la contratación y de la ejecución presupuestal por la entidad, para el proyecto ambiental de la recuperación del río.

Por tanto, el Ministerio Público verifica el Acuerdo 007 de 10 de agosto de 2021 de la Corporación que autorizó a la funcionaria a adelantar un crédito público por $ 65.000 mil millones, después de un estricto estudio para su capacidad de endeudamiento, con el fin de implementar acciones integrales para la recuperación del ecosistema y como un soporte para su reactivación.

A su vez, la veeduría ciudadana informó que Corpocesar al parecer gestionó la operación financiera para la ejecución del proyecto por $ 70.000 mil millones, con el aval del consejo directivo de la entidad, lo cual excede, además, lo establecido en el acuerdo y, presuntamente una solicitud carente de estudios y requerimientos previos.

  • De esta manera, la Procuradora Regional del Cesar, Adriana Quiñonez, insta a “conocer la puesta en funcionamiento del proyecto, el seguimiento de las acciones realizadas y su viabilidad, en caso contrario se conmina a realizar cada una de las acciones legales y reglamentarias para el correcto funcionamiento del proyecto”.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace