Categorías: Nacionales

Procuraduría presentó resultados de vigilancia a ley que protege derechos de los consumidores de sustancias psicoactiva

La Procuraduría General de la Nación presentó los resultados del seguimiento realizado a la implementación de la ley que garantiza la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas.

En Desarrollo del II Foro Iberoamericano sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) y su Impacto en la Salud Pública, el Ministerio Público se refirió a los requerimientos realizados al Ministerio de Salud, secretarías de Salud departamentales y distritales, la Superintendencia Nacional de Salud y el seguimiento a los reportes del Departamento Nacional de Planeación, en aras de velar por el cumplimiento de la Ley 1566 de 2012.

El ente de control destacó, entre otras acciones, la solicitud presentada ante el Ministerio de Salud para la actualización de la encuesta de salud mental, dado que la última corresponde a la vigencia 2015.

Requirió también la actualización de la política integral para el consumo de sustancias psicoactivas, la reglamentación de los programas y acciones de promoción en salud mental, prevención de problemas y trastornos mentales y consumo de sustancias psicoactivas en el ámbito laboral y la actualización del Conpes de salud mental, pues el anterior finalizó en 2023 con un estado de avance del 82.17 %.

La Procuraduría también hizo seguimiento al trabajo de las secretarías de Salud frente a la adopción de la política de consumo de sustancias psicoactivas y las gestiones adelantadas por estos organismos para garantizar calidad en la atención de personas que consumen estos compuestos.

Finalmente, la delegada de Asuntos del Trabajo se refirió a la vigilancia efectuada a las acciones conjuntas realizadas entre los consejos departamentales/distritales de salud mental y el Comité de Drogas/Estupefacientes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace