Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación pidió a la Unidad Nacional de Protección -UNP- adoptar las medidas necesarias para que las empresas contratistas de esa entidad en La Guajira cumplan con el pago de salarios que les adeudan a quienes se desempeñan como escoltas o guardaespaldas en el departamento.
El requerimiento fue hecho por la Procuraduría Regional de Instrucción de La Guajira, tras las jornadas de protesta adelantadas recientemente en Riohacha por cerca de 180 trabajadores que realizan esa labor y no han recibido el pago de distintos factores salariales en los últimos meses.
En la comunicación, el Ministerio Público indicó que se hace necesario “procurar el pago de los emolumentos que se adeudan, atendiendo el vínculo contractual y la entrega de recursos públicos que esa Unidad eventualmente debió realizar para la celebración del respectivo negocio contractual”.
El órgano de control puntualizó que se deben garantizar los derechos de “los ciudadanos que han debido acudir al ejercicio de la protesta en procura de que se respeten sus prerrogativas a una vida digna”.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…