Categorías: Nacionales

Procuraduría pidió el fortalecimiento de las comisarías de familia

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a los alcaldes y alcaldesas del país a adelantar las gestiones necesarias para el fortalecimiento de las comisarías de cada municipio, y advirtió que la difícil situación en la que se encuentran, exige una intervención integral en favor de la garantía y el restablecimiento de los derechos de las víctimas de violencia intrafamiliar.

Como parte del seguimiento que realiza la Entidad, la Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres, realizó en la ciudad de Manizales un encuentro departamental de acaldes para revisar la formulación del Plan de Choque para las Comisarías de Familia del Departamento de Caldas, enfocado a robustecer la capacidad territorial para la prevención y atención de los casos de violencia en el contexto de la familia.

El Ministerio Público pidió a los mandatarios territoriales verificar las necesidades de infraestructura y dotación de las comisarías y garantizar una mejor prestación del servicio en condiciones de dignidad; asegurar la conectividad y disponibilidad de equipos y elementos de comunicación y definir las estrategias para tener de manera permanente un equipo interdisciplinario en cada una de ellas.

Asimismo, la Procuraduría instó a los alcaldes del país a asegurar de manera permanente la dotación de los elementos de bioseguridad y las condiciones de trabajo en cumplimiento del Decreto 460 de 2020, por el cual se dictan medidas para garantizar la prestación del servicio a cargo de las comisarías de familia con ocasión de la emergencia sanitaria por el covid-19.

A juicio de la Delegada, con el fortalecimiento de las comisarías se contribuye a la atención oportuna y en condiciones de dignidad para las víctimas de violencia intrafamiliar y violencia basada en género, así como al avance en la respuesta integral para evitar este flagelo”

Finalmente, la Procuraduría recordó que son progresivos los efectos de la Ley 2126 de 2021, que regula la creación, conformación y funcionamiento de las comisarías de familia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

23 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

23 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

23 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

24 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace