Categorías: Salud

Procuraduría pidió a secretarías de salud del país verificar condiciones de distribución y venta de medicamentos

La Procuraduría General de la Nación instó a las secretarías de salud del país a verificar las condiciones de distribución y venta de los medicamentos que son comercializados en sus jurisdicciones, para evitar que problemas como los presentados en Bogotá, Cúcuta y Tumaco, con el embalaje del producto albendazol, que fue cambiado por tramadol, pongan en riesgos la salud e incluso, la vida de los ciudadanos.

El Ministerio Público alertó que la población consumidora de medicinas dispensadas por distribuidores farmacéuticos mayoristas y minoristas, está expuesta a un riesgo inminente, ya que podrían estar consumiendo por equivocación medicinas sin vigilancia ni prescripción médica.

Señaló que después de revisar la información recaudada en una acción preventiva, pudo identificar posibles irregularidades de los establecimientos farmacéuticos en el control y ejecución de los procesos de comercialización y dispensación de medicamentos.

Al parecer, las distribuidoras no estarían cumpliendo con los estándares de calidad establecidos, lo que podría estar poniendo en riesgo la salud, el bienestar y la vida de niños, jóvenes y adultos.

En comunicación dirigida a las secretarías de salud departamentales, distritales, municipales, y demás entidades responsables de la Inspección Vigilancia y Control -IVC-, de los servicios farmacéuticos, la Procuraduría recordó que es indispensable verificar el cumplimiento de las condiciones esenciales para la comercialización de medicamentos, tales como, soportes de recepción técnica, licencias sanitarias, relación de personal e infraestructura física, entre otros.

A través de las procuradurías regionales, provinciales y del nivel central iniciará procesos de vigilancia preventiva encaminados a identificar posibles anomalías e incumplimientos normativos, para que las autoridades locales adopten medidas que mitiguen los riesgos de afectación a la salud de la población, y garanticen que los servicios farmacéuticos cumplen con las normas establecidas para la venta de medicinas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace