Categorías: Nacionales

Procuraduría pidió a JEP vincular a la plana mayor del Ejército para que aporte verdad sobre lo ocurrido en la Costa Caribe

La Procuraduría General de la Nación pidió a la JEP vincular a la investigación del Macrocaso 03, subcaso Costa Caribe, a los comandantes del Ejército que lideraron las operaciones militares en esa región para ahondar en la verdad plena sobre hasta dónde se vio comprometida esa plana mayor.

Además, el procurador delegado ante la JEP, Jairo Acosta Aristizabal, pidió durante su intervención en la audiencia, no dejar de lado y seguir ahondando en los testimonios de los reclutadores, informantes, miembros del cuerpo técnico de policía judicial, de la Justicia Penal Militar, Fiscalía, Procuraduría y de todos los órganos de control que en ese momento no cumplieron con su deber.

Acosta añadió que son esos relatos sobre sucesos previos y posteriores a las operaciones militares, los que permitirán ahondar en la verdad reclamada por las víctimas, que no debe limitarse a quienes hicieron única y exclusivamente parte de las filas sino ampliarse con los aportes de los demás intervinientes en estos hechos.

En cuanto a los testimonios entregados por víctimas indígenas que hacen parte de este macrocaso, el delegado precisó que todo apunta a la macrovictimización de esa población, es decir, a que fue estudiada antes de ejercer violencia en su contra.

“Esto es supremamente grave (…)», el hecho de que se caracterice de esta manera a las víctimas, demanda estudios más profundos, valoraciones más sensibles de cómo una etnia se pudo ver amenazada en su propia existencia y de eso pido, por supuesto, no solamente se tome nota, sino que nosotros entregaremos más observaciones que puedan enriquecer el debate”, señaló el Procurador Delegado, ya que para la Procuraduría de esta manera la magistratura podría identificar los elementos de los que se valieron los verdugos para llegar hasta el punto de la destrucción y casi desaparición de estas poblaciones.

Finalmente, el delegado también indicó que el Ministerio Público comparte y está comprometido con la búsqueda de la verdad en torno a encontrar la responsabilidad más arriba, hasta donde llegó y se vio comprometida esa plana mayor.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace