Foto-referencia
En atención a las solicitudes elevadas por las comunidades beneficiarias de un proyecto de reforestación del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) en predios de Cesar, Magdalena y Bolívar, la Procuraduría General de la Nación alertó sobre el pésimo estado de las plantaciones forestales debido al vencimiento de los contratos desde 2017 e incumplimientos de la entidad con los propietarios por más de 15 años.
Desde el año 2004 y bajo la modalidad de capital de riesgo, Finagro firmó contratos de administración de proyectos de reforestación con una duración de 12 años y con el objetivo de reactivar y desarrollar economías locales y regionales y asumió la responsabilidad de brindar el manejo y aprovechamiento técnico de las plantaciones.
No obstante, en visita realizada a los predios Cienegueta, Horizonte, Santa Rosa y Quindío, Villa Chola y San Isidro (Magdalena) y El Diluvio, Arizona y Marchena (Cesar), funcionarios de la Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios evidenciaron abandono total, altos porcentajes de mortalidad de los árboles (en algunos casos de más de 50 %), pudrición y deterioro.
Ante este panorama, el Ministerio Público hizo un llamado urgente a Finagro para que actualice el estado y las condiciones de los contratos con los propietarios de estos terrenos y ordene el aprovechamiento de los árboles que quedan aún en pie.
“El mal manejo de las plantaciones, el retraso de más de cuatro años en el aprovechamiento final ha llevado a grandes pérdidas a los beneficiarios de estos proyectos, por el bajo volumen y mal estado de la madera y la no posibilidad de disponer de sus tierras, a pesar de que la madera alcanzó su punto de cosecha”, aseguró la Procuraduría en el informe de la visita efectuada la primera semana de junio.
A juicio del ente de control es importante que Finagro tome cartas en este asunto y, en compañía de los gestores, presente una pronta respuesta y solución definitiva a cada uno de los propietarios de los predios.
La Procuraduría compulsará copias de lo encontrado a la Fiscalía General de la Nación y a la Contraloría General de la República.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…