Categorías: Nacionales

Procuraduría pide informe a MinMinas de cómo va a solucionar las altas tarifas de energía en la Costa Caribe

La Procuraduría General de la Nación le pidió al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, sustentar y remitir los fundamentos que soportarían las cuatro soluciones planteadas por el Gobierno Nacional, para lograr una adecuada solución a la problemática relacionada con las altas tarifas que pagan los usuarios, por la prestación del servicio de energía en la Costa Caribe.

El Ente de Control requirió al jefe de la cartera ministerial, informar los fundamentos constitucionales y legales, de las propuestas planteadas por el Gobierno Nacional para mitigar la situación tarifaria en esta región del país, las cuales son: Costos de generación en Áreas Especiales’; Financiación solidaria de los saldos de Opción Tarifaria; Plan de inversión para Comunidades Energéticas y generación distribuida; y Titularización de la deuda generada por la Opción Tarifaria.

Reiteró la Procuraduría su alerta frente a que, las decisiones reglamentarias y regulatorias adoptadas por Ministerio y por la Comisión de Regulación de Energía y Gas — Creg — deben considerar la problemática de tarifas de los usuarios de la Costa Caribe, adicionando la apremiante necesidad de anticipar posibles escenarios de riesgo que puedan afectar la prestación del servicio de energía por riesgo sistémico, ocasionado por el grave problema de liquidez que vienen presentando las empresas comercializadoras.

Por lo tanto, considerando la importancia de lograr soluciones adecuadas para el contexto colombiano, en especial, para el Caribe, la delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, también pidió sean referidos los cambios regulatorios que se necesitarían expedir para poder ejecutar cada una de las cuatro propuestas presentadas, incluyendo los fundamentos técnicos y financieros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace