Categorías: Nacionales

Procuraduría pide articulación de entidades nacionales y alerta sobre 10 departamentos acosados por la violencia y la criminalidad

La Procuraduría General de la Nación, como parte de la vigilancia preventiva a los fenómenos de seguridad y convivencia ciudadana, evidenció luego de diez reuniones con entidades del orden nacional, la necesidad de articular acciones de manera prioritaria, para impactar los fenómenos de criminalidad y violencia presentes en las áreas urbanas, y en especial, en las zonas rurales del país.

Como resultado de los espacios de construcción y diálogo con entidades como ministerios, organismos de control, Ministerio Público, entre otras, fue posible determinar que, aunque existen actuaciones en el ámbito operativo, administrativo y coyuntural, no se evidencia una coordinación y articulación que permita desplegar acciones integrales y sostenidas en el tiempo que impacten de forma eficaz los fenómenos criminales con características estructurales en los territorios.

La Procuraduría identificó que, a pesar de que las entidades cuentan con una priorización territorial que atiende factores como la implementación de instrumentos territoriales de la seguridad y convivencia, estadísticas de criminalidad, demandas institucionales y de la ciudadanía; coyunturas territoriales o lineamientos estratégicos institucionales, no fue posible reconocer criterios compartidos y acciones concretas que permitan articularse para luchar de manera unificada contra la criminalidad y la violencia.

También, la Procuraduría evidenció la necesidad de adelantar acciones integrales a partir de las capacidades de cada institución en departamentos como Antioquia, Nariño, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá, Meta, Norte de Santander, Córdoba y Bolívar que reportan fenómenos de violencia, dinámicas criminales que afectan la seguridad de forma negativa y han sido priorizados por varias de las entidades consultadas.

Como parte del ejercicio de seguimiento y vigilancia, el ente de control identificó que la falta de comunicación fluida entre los organismos de seguridad y la ciudadanía; la necesidad de consolidación, análisis y socialización de información en materia de orden público de municipios y departamentos afectados por violencias estructurales y emergentes provenientes de grupos armados organizados y bandas criminales, agrava el riesgo para la ciudadanía, permite consolidar estructuras criminales para la generación de violencia y desgasta las capacidades de actuación del estado.

Las situaciones identificadas por la Procuraduría fueron socializadas con los diferentes actores, en el marco de una mesa interinstitucional, espacio en el que se alertó sobre la necesidad de una hoja de ruta contingente para el presente año frente a la ejecución de los actuales Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) y los que se formularán para el periodo 2024-2027, que permita coordinar acciones inmediatas e integrales bajo un plan de trabajo que mida su eficacia y resultados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace