Categorías: Sin categoría

Procuraduría pide ampliar plazo a proyecto de resolución que modifica áreas agrícolas protegidas en La Guajira

La Procuraduría General de la Nación presentó observaciones y recomendaciones al proyecto de resolución que modificaría las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en La Guajira, y solicitó al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural la ampliación del plazo de consulta pública.

El ente de control pidió contar con 15 días hábiles adicionales para un análisis técnico y jurídico más exhaustivo por parte de la ciudadanía, del proyecto que modifica la Resolución 161 de 2024, en cumplimiento de los principios de transparencia, participación y acceso a la información pública.

Así mismo, la delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios advirtió que el proyecto, si bien menciona una actualización cartográfica realizada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) en 2024, no precisa la fecha ni la fuente oficial del documento en el que se basa esta modificación. Además, no se aclara si la cartografía incorporada sustituye o modifica los anexos de la mencionada resolución.

La Procuraduría también recomendó que se transcriban en la resolución los usos del suelo permitidos y restringidos según el documento técnico anexo de la Upra.

Igualmente, se observó que el proyecto omite la inclusión de entidades responsables de sistemas de información, y no especifica los artículos que permanecerán sin modificación.

Finalmente, el ente de control recordó que, de conformidad con el Decreto 1081 de 2015, el plazo mínimo de consulta pública es de 15 días calendario, y que su reducción solo puede justificarse con argumentos de razonabilidad y proporcionalidad, circunstancias que no se evidencian en este caso. También reiteró la necesidad de garantizar que la ciudadanía tenga acceso a todos los estudios, documentos técnicos y sustento normativo del proyecto, así como respuestas claras a sus observaciones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace