Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación exhortó al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), para que de manera inmediata adopte medidas encaminadas a la suspensión temporal de la fabricación, distribución y comercialización del Dololed, hasta que se tenga certeza de los componentes reales.
En carta dirigida al director general del Invima, Julio César Aldana, el Ministerio Público señaló que, con base en los resultados de una acción preventiva adelantada por la entidad, se evidenció la posible existencia de presuntas irregularidades en la utilización de componentes no autorizados, como el fármaco antinflamatorio no esteroide -AINE- Diclofenaco, en la fabricación del fitoterapéutico Dololed.
El ente de control señaló que la presunta presencia de este componente en el medicamento de uso interno en procesos antinflamatorios, va en contravía de las condiciones y características aprobadas en el registro sanitario, asignado en el 2012, que señala la modalidad de fabricación a base de caléndula officinalis L y sin la presencia de sustancias de origen químico.
Para la Procuraduría es evidente el riesgo al que está expuesta la población consumidora del Dololed, por el uso inadecuado, administración indiscriminada y sin formulación del Diclofenaco, que podría ocasionar efectos adversos en la salud.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…