Categorías: Nacionales

Procuraduría llama al respeto por la igualdad y la no discriminación en el proceso electoral

La Procuraduría General de la Nación pidió a los partidos y movimientos políticos, grupos significativos de ciudadanos y otras organizaciones cuyos candidatos participan en el proceso electoral de alcaldes gobernadores, concejales y diputados 2024 -2028, garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación de todos los ciudadanos.

En directiva enviada a las diferentes colectividades, la procuradora Margarita Cabello Blanco, recordó que “no les está permitido, en ningún escenario, referirse a las mujeres, a personas del colectivo LGBTIQ+, a la población con pertenencia étnica, a la población migrante que esté de paso o resida en el país o a cualquier otro grupo poblacional, de manera despectiva o con lenguaje discriminatorio”.

También solicitó velar por una adecuada reglamentación de la publicidad, lenguaje y comportamiento de los candidatos y candidatas que estos avalen, a fin de evitar conductas xenófobas o que aludan a alguna forma de discriminación durante el desarrollo de las campañas.

Para cumplir con este compromiso, el procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, invitó a las autoridades y movimientos a trabajar de manera articulada para garantizar la igualdad y a activar sus mecanismos sancionatorios internos para atender los casos de esta índole que se presenten.

“Las autoridades electorales, así como los comités de ética de cada agrupación política, inicien las acciones a que haya lugar contra aquellos candidatos que incurran en alguna conducta relacionada con lo aquí expuesto, en aras de garantizar la efectividad del principio de igualdad y no discriminación; así como evitar la comisión de conductas xenófobas o de otra forma de discriminación en el marco de las campañas electorales”, asegura la directiva de la Procuraduría.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace