Categorías: Nacionales

Procuraduría llama a la acción conjunta para garantizar el pago de subsidios de energía y gas a los usuarios más vulnerables

La Procuraduría General de la Nación participó en una audiencia pública convocada por el Tribunal de Cundinamarca, en el marco de una acción de cumplimiento relacionada con el pago de subsidios para los servicios de energía y gas destinados a usuarios de los estratos 1, 2 y 3, así como a habitantes de zonas rurales.

En este espacio, el Ministerio Público hizo un llamado urgente a las autoridades para que se adopten medidas inmediatas que eviten una crisis en la prestación de estos servicios fundamentales para los ciudadanos más necesitados.
«Es fundamental que se garantice la disponibilidad de recursos para cubrir los subsidios a los servicios públicos esenciales, actuando con rapidez y coordinación. La falta de estos recursos podría generar una crisis financiera en el sector, afectando la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables», señaló la Procuraduría en su intervención.

Así mismo, se refirió a la creciente deuda con el sector energético, citando que según la Contraloría y el Comité Intergremial, alcanzó $2,7 billones al cierre de 2024 y continúa en aumento durante 2025. Esta situación amenaza la continuidad de la prestación del servicio para millones de colombianos y podría generar alzas tarifarias de hasta el 150 % o incluso la suspensión del servicio.

Además, recalcó la necesidad urgente de coordinación entre los Ministerios de Hacienda y Minas y Energía para garantizar los recursos y realizar los giros correspondientes dado que, según datos oficiales, la deuda reconocida con empresas comercializadoras ya supera $1,9 billones.

Finalmente, como medida para asegurar transparencia, la delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios recomendó al Tribunal solicitar un reporte detallado de pagos y valores pendientes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

8 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

8 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

8 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

8 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

8 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

9 horas hace