Categorías: Regionales

Procuraduría investiga a alcalde de Riohacha por presuntas irregularidades en contrato de acueducto

La Procuraduría General de la Nación decidió vincular al alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes, a la investigación que adelanta por presuntas irregularidades en el trámite y aprobación del proyecto de inversión para expandir las redes de alcantarillado en la Comuna 10 de Riohacha, obra que se financia con recursos de Regalías por más de $ 28.000 mil millones.

También fueron vinculados el exalcalde Juan Carlos Suaza Movil (2018-2019), los exsecretarios de Infraestructura, José Cardozo Lozano, Keider Agustín Freyle Sarmiento y la interventora de obra, Marleydis Salguedo Almanza.

De acuerdo con el auto de investigación, Bermúdez Cotes y los demás funcionarios estarían comprometidos en los retrasos de ejecución e inviabilidad técnica y financiera del proyecto.

“Al parecer de manera conexa a las diferencias técnicas del proyecto, ha incidido la conducta posiblemente omisiva de otros funcionarios que han ejercido como servidores del Distrito de Riohacha en el lapso comprendido entre el 15 de julio de 2019, cuando se suspendieron preventivamente los giros del Departamento Nacional de Planeación, hasta la fecha de expedición del Auto de Investigación, 31 de octubre de 2022, en que no se había terminado la obra, no se había reactivado la ejecución del contrato”, asegura la providencia.

Según refiere el expediente, en julio de 2019 el Departamento Nacional de Planeación pidió explicaciones al entonces alcalde, Suaza Movil, sobre los motivos del retraso en las obras, que nunca fue respondido, por lo cual esa entidad decidió suspender los desembolsos de manera preventiva mientras se resolvían todas las dudas con respecto a la continuidad de la obra.

Hasta el momento la obra lleva detenida cinco años y las medidas correctivas solicitadas por Planeación Nacional para reiniciar el proyecto han sido omitidas por la nueva administración.

“Dentro de las medidas de contingencia para mitigar los retrasos en la ejecución de la obra, desde antes del procedimiento preventivo del DNP, hasta la inspección disciplinaria practicada por la Procuraduría el pasado 26 y 27 de enero, de 2023, la entidad ejecutora (Alcaldía de Riohacha) no ha cumplido con la gestión para remover el obstáculo de los predios para la conexión(…) y la consecución de los recursos para adicionar en contrato de interventoría, sin el cual no es posible reiniciar el contrato de obra”, puntualiza el auto de investigación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace