Categorías: Nacionales

Procuraduría insta a poner en marcha los Consejos de Juventud

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, hizo un llamado a los mandatarios (as) territoriales y al Gobierno Nacional para que, de acuerdo a la Ley Estatutaria 1622 de 2013 y su norma modificatoria 1885 de 2018, conformen, instalen y pongan en marcha los Consejos de Juventud elegidos el pasado 5 de diciembre de 2021, además de disponer lo necesario para garantizar los espacios en donde las y los jóvenes puedan sesionar y cumplir las funciones que se establecieron en el Estatuto de Ciudadanía Juvenil.

“Estos jóvenes elegidos como consejeros de juventud tienen la oportunidad de sesionar por primera vez en la historia de Colombia en cada municipio y localidad del territorio, por lo que podrán dejar huella en la política pública juvenil”, aseguró la doctora Margarita Cabello.

A través de la Directiva 001 del 14 de enero de 2022, la jefe del Ministerio Público solicitó a las autoridades del nivel territorial y nacional que, de acuerdo a las fechas establecidas en el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, se proceda a la conformación, instalación, posesión, puesta en marcha y funcionamiento de los Consejos Locales, Municipales, Distritales, Departamentales y Nacional de Juventud en el país.

El pasado 5 de diciembre de 2021 votaron 1’279.961 jóvenes entre los 14 y 28 años, quienes se pronunciaron en las urnas a través de su derecho al voto para elegir -entre Listas Independientes, Procesos y Prácticas Organizativas de las Juventudes y Partidos o Movimientos Políticos con Personería Jurídica-, a sus representantes ante los Consejos Municipales y Locales de Juventud en todo el país.

“Ya los jóvenes hicieron su parte, ahora es el turno de las administraciones, para que este mandato popular manifestado en las urnas, pueda este año 2022 materializarse en las acciones que esta población pueda desarrollar en sus territorios. El momento para cumplirle a la juventud colombiana es ahora”, puntualizó la jefe del Ministerio Público.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace