Categorías: Nacionales

Procuraduría insta a entidades territoriales a pagar la deuda oficial para garantizar la prestación del servicio de energía

La Procuraduría, con el fin de velar por la eficiente prestación de los servicios públicos domiciliarios lidera mesas de trabajo, para que se adopten las acciones frente a las obligaciones de pago de las entidades estatales con los operadores de servicios públicos.

La Procuraduría, como parte de una estrategia nacional que inició por la crisis en la región Caribe ocasionada por el Fenómeno del Niño, entre otros aspectos relacionados con la prestación del servicio de energía, ha realizado cinco mesas técnicas en las que han participado representantes del sector energético del orden nacional y los operadores de la región caribe, identificando entre otras situaciones, que la falta de pago del servicio público afecta la prestación del servicio esencial.

En las mesas regionales, se está recordando, a las entidades, el deber legal que les asiste de cumplir con el pago oportuno de los servicios públicos en sus municipios o distritos, “incorporando en los presupuestos las partidas correspondientes y haciendo las apropiaciones necesarias para cumplir con tal fin”.

El órgano de control manifestó que no coacciona ni coadministra, simplemente, en ejercicio de su función preventiva, actúa como articuladora extendiendo recomendaciones y llamados al cumplimiento normativo legal vigente en las materias objeto de actuación, para lo cual, continuará con las mesas de trabajo en los departamentos del Cesar, Sucre y Córdoba, para completar la región Caribe. Estos espacios, buscan, además, alternativas legalmente vigentes para garantizar la normalización y el pago de los servicios públicos.

Además, instó a las entidades territoriales a “fomentar, en sus equipos de trabajo, una cultura de cumplimiento como un compromiso ético por parte de las administraciones que finalizan su periodo constitucional y, a su vez, de responsabilidad con los nuevos mandatarios, con quienes deberán realizar el empalme, informándoles la importancia del cumplimiento de estos deberes legales”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace