Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación, requirió a todos los alcaldes y gobernadores del país para que, en su calidad de primera autoridad del orden público, dispongan de las actuaciones administrativas para la garantía del protocolo de capturas y traslado de protección, durante el desarrollo de las jornadas de protesta.
“El requerimiento exige la inmediata implementación del Centro de Traslado por Protección para la ubicación de los ciudadanos, quienes, de acuerdo con el mencionado protocolo, no podrán ser enviados a las unidades de Policía (estaciones, subestaciones o comando de atención inmediata- CAI), dado que la medida aplicada es de naturaleza protectora y no sancionadora”, señaló el procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte.
Asimismo, cada ente territorial deberá asignar en coordinación con las Secretaría de Salud los centros médicos para la atención de los ciudadanos, de acuerdo con el estado de salud en el que se encuentren.
Cabe recordar que el Ministerio Público activó un link en la sección de canales de atención de la página web, para consultas de información sobre las actuaciones policiales durante las manifestaciones.
Este servicio, permite a los ciudadanos, encontrar información del funcionario que realizó el procedimiento judicial, la fecha, hora y datos de la persona capturada o trasladada por protección en el marco de la protesta social.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…