Categorías: Valledupar

Procuraduría inició vigilancia a la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar

La Procuraduría General de la Nación inició una acción de vigilancia y control a la prestación del servicio de alimentación del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, que alberga a 1.500 personas privadas de la libertad (PPL).

En una mesa de trabajo convocada por el Ministerio Público, la Procuraduría Regional de Cesar se dirigió a la Unidad Especial de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), como ente encargado de las contrataciones de alimentación y de mantenimiento de cocina, para alertar falencias en las raciones de comida tras recibir denuncias por parte de reclusos y de sus familias referentes a la baja calidad, atrasos en el tiempo de entrega y poca cantidad de alimentos.

A raíz de las quejas, el ente de control solicitó supervisar al contratista encargado de la alimentación en el penal, luego de conocer que es el mismo distribuidor de la Cárcel del Circuito Judicial, establecimiento que tiene cerca de 1.000 PPL y no ha presentado problemas en el suministro de alimentos.

Asimismo, en cumplimiento de su función preventiva pidió realizar seguimiento frecuente al administrador de este servicio en el establecimiento penitenciario y carcelario, y dejó constancia sobre la necesidad de proceder con el mantenimiento de las calderas del rancho y la posibilidad de incrementar el número reclusos que puedan ayudar en cocina, una vez la USPEC autorice.

Aunque son evidentes las mejoras que ha tenido la prestación del servicio de alimentación en el centro carcelario durante las últimas semanas, para la Procuraduría es fundamental verificar los avances que garanticen este derecho, y por tal se sumó a la propuesta de las autoridades penitenciarias y carcelerías de la región para que de ahora en adelante se efectúe una vigilancia de manera semanal.

La mesa de trabajo estuvo conformada por el director del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, y representantes de la Defensoría del Pueblo, la USPEC y el Ministerio de Justicia y del Derecho.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace